Empresas y finanzas

Gobierno creará centro formación jóvenes agricultores y ganaderos valencianos



    Valencia, 20 ene (EFECOM).- La vicepresidenta primera del Gobierno, María Teresa Fernández de la Vega, se ha comprometido hoy en Valencia a crear un centro de formación permanente de jóvenes agricultores y ganaderos valencianos, que se ubicará en la comarca de la Vall d'Albaida.

    Fernández de la Vega ha hecho este anuncio en el acto de entrega de la Medalla al Mérito en el Trabajo a la agricultora valenciana Josefa Estruch, conocida popularmente como "Pepeta", de quien se reconoce su "trabajo y aportación a un mundo más justo y humano".

    Esta condecoración premia la trayectoria de esta mujer, natural de la Pobla del Duc, en la Vall d'Albaida.

    Es viuda del fundador de la organización agraria La Unió de Llauradors i Ramaders, muchos de cuyos integrantes la han acompañado a la sede de la Delegación del Gobierno en Valencia para recibir el galardón.

    La vicepresidenta y cabeza de lista del PSOE por Valencia al Congreso ha afirmado que el centro de formación previsto llevará el nombre de "Pepeta Estruch" y ha mostrado su confianza en que los primeros alumnos puedan comenzar sus estudios en el segundo semestre de este año, lo que provocado los aplausos de los asistentes.

    Esta escuela, para la que el Gobierno destinará 1,5 millones al proyecto inicial, permitirá formar a cien jóvenes cada año en cursos de formación anual sobre gestión de explotaciones agrícolas, que intercalarán las clases presenciales con el estudio a distancia, a través de las nuevas tecnologías.

    Los tres últimos meses de formación se realizarán prácticas en empresas punteras del sector y los jóvenes podrán finalizar su período de aprendizaje en países como Holanda y Australia, lugares "claramente innovadores en materia de explotaciones agrarias", según Fernández de la Vega.

    La vicepresidenta del Gobierno ha dado la "enhorabuena" a Josefa Estruch, a quien ha calificado como "una mujer valerosa" que ha contribuido, junto con otras valencianas, al progreso social, los avances ciudadanos y al Estado de Derecho de que hoy disfrutan todos los españoles.

    Asimismo, ha mostrado su satisfacción por esta medalla, "no sólo por el justo reconocimiento a su labor como trabajadora y mujer", sino también por lo que significa para toda una generación de valencianas que "ahondan sus raíces en el mundo rural y han forjado sus vidas apoyándose en tres valores esenciales como la valentía, el esfuerzo y el compromiso". EFECOM

    ca/cbr/ero/ltm