AVE a Málaga y Valladolid han transportado 120.500 pasajeros en 25 días
Según las mismas fuentes, durante ese periodo de tiempo han circulado en estas dos nuevas líneas un total de 752 trenes que han mantenido una media de puntualidad superior al 96 por ciento.
En el caso de Málaga han circulado 528 trenes de los que 19 han tenido algún tipo de retraso, con lo que su índice de puntualidad se sitúa en el 96,40 por ciento.
La nueva línea de alta velocidad a Valladolid ha contado con 224 trenes, de los que diez han sufrido algún retraso, lo que hace que su índice de puntualidad se sitúe en el 95,6 por ciento.
En cuanto a las líneas de alta velocidad que ya estaban anteriormente en funcionamiento, el Madrid-Sevilla y el Madrid-Tarragona, se movieron 293.000 pasajeros en esos 25 días con un total de 1.375 frecuencias.
La comunicación con Sevilla movió 877 trenes, de los que 6 sufrieron retrasos, mientras que a Tarragona fueron 498 los convoyes que circularon entre el 24 de diciembre y el 18 de enero, y sufrieron retrasos un total de 16 unidades.
Por otra parte, el 29 de enero quedarán finalizadas las obras en el último tramo del AVE a Barcelona, entre Hospitalet y Sans, cuando esté instalada plenamente la catenaria que da una corriente de 25.000 voltios a la vía.
El tramo entre Hospitalet y Sans, de 5,3 kilómetros de longitud, es el último que falta por completar de la línea de Alta Velocidad entre Madrid y Barcelona, y cuyas obras han causado problemas a los trenes de Cercanías de la Ciudad Condal, y retrasos en la inauguración de este trayecto. EFECOM
jf/ltm