Empresas y finanzas
BHP Billiton reúne 7 bancos, entre ellos Santander, para fusión con Rio Tinto
Además del español, los bancos que aportarían los 36.000 millones de libras (47.520 millones de euros) que le faltan para poder ejecutar la operación son Barclays, UBS, Goldman Sachs, HSBC y BNP Paribas, mientras que Merrill Lynch sería el "broker" corporativo, según publica hoy The Sunday Times.
El pasado 8 de noviembre, BHP hizo públicos sus planes de fusión con Rio Tinto con una propuesta de 62.400 millones de libras o tres acciones suyas por cada una de la anglo-australiana, oferta que fue rechazada por la segunda empresa al considerar que la infravaloraba.
Al principio, BHP Billiton contaba con Citigroup y Merrill Lynch para financiar la operación, que daría lugar a la mayor minera del mundo, pero ambas se retiraron cuando sobrevino la crisis global en los mercados crediticios.
El director ejecutivo de BHP, Marius Kloppers, ha conseguido retener a Merrill Lynch en el equipo y asegurar nueva financiación que le permitiría refinanciar el préstamo que Rio Tinto pidió para comprar la minera canadiense Alcan el pasado verano, apunta el periódico.
En esa operación, la cláusula de cambio de propietario exige al nuevo dueño completar la refinanciación en un periodo de 45 días desde el cierre de la transacción.
Además, con el apoyo de los bancos BHP Billiton podría ejecutar la recompra de acciones incluida en la oferta inicial a Rio Tinto, o aumentar el valor de su oferta por el total de los títulos, señala The Sunday Times.
BHP tiene hasta el 6 de febrero para pujar por Rio, según dispuso la autoridad que regula las adquisiciones en el Reino Unido.
Algunos analistas opinan que BHP Billiton podría repetir la oferta que ya fue rechazada por Rio Tinto el año pasado, lo que se convertiría en una oferta de compra hostil. EFECOM
jm/ltm