Los fabricantes de muebles de La Sénia 'buscan' hoteleros
Crean el certamen InteriHotel para equipar hoteles y así frenar la caída de ventas que produce la crisis inmobiliaria.
barcelona. La Sénia es una población situada al sur de Tarragona conocida con el sobrenombre de El País del Mueble por el gran número de fábricas y grandes superficies del muebles que se concentran allí. Esta municipio, que dispone de 50.000 metros de superficie de exposición, es la primera zona productora de mueble moderno de España y cluster del mueble de Cataluña. Sin embargo, la crisis inmobiliaria que vive España ha hecho que la facturación de las empresas allí ubicadas haya caído un 60 por ciento en tres años y se hayan perdido 800 empleos.
Para superar el bache, el Colectivo de Empresarios del Mueble han puesto en marcha el certamen InteriHotel, pensado para equipar el interior de establecimientos hoteleros que desean renovar sus instalaciones. El aumento del turismo en España permite a los hoteleros realizar inversiones que los particulares, antes motor de esta industria, ya no realizan, explican desde el colectivo.
El certamen se celebra en el nuevo Centro Internacional de Negocios de La Sénia, donde las firmas reproducen diferentes propuestas de habitación. El objetivo es poner en contacto a hoteleros con empresas que les den soluciones integrales para renovar las habitaciones. Además de los muebles, las empresas ofrecen servicios de interiorismo, iluminación y textil. InteriHotel está pensado para todo tipo de cadenas hoteleras, pero especialmente para aquellos pequeños empresarios del sector que buscan una solución integral y que no tienen la capacidad de compra de los grandes grupos.
Nuevo centro de negocios
El nuevo Centro Internacional de Negocios ha tenido un coste de casi un millón de euros procedentes de fondos Feder, Diputación de Tarragona y los fondos de reindustrialización del Estado. También han realizado aportaciones once empresas del sector, nueve de ellas de La Sénia. El centro acoge también oficinas para emprendedores y prevé impulsar convenciones y misiones inversas para dar a conocer al exterior el mueble que se fabrica en La Sénia.