CNE abre nuevo expediente a varias centrales por "elevados" precios ofertados
La CNE analizará los precios en el mercado de restricciones técnicas (al que se recurre para ajustar la oferta y la demanda cuando no se han conseguido casar en el mercado ordinario) en las semanas que van del 15 al 21 de diciembre, del 22 al 28 del mismo mes y del 5 al 11 de enero.
En la semana del 15 al 21 de diciembre, la programación por restricciones afectó a las centrales de Aboño 2, Aceca 1, 2 y 3, Amorebieta, Arcos 1, 2 y 3, Castejón 2, Castellnou, Elcogás, Escombreras 6, Nancea 1, Santurce 1, 2 y 4, Castellón 2, Sabón 1 y 2, Sant Adriá 1 y Foix.
En la semana del 22 al 28 de diciembre, las afectadas fueron Aceca 3, Arcos 3, Castellón A, Escombreras 6, Puertollano y Sabón 2, mientras que entre el 5 y el 11 de enero figuran Aceca 3, Arcos 3, Elcogás, Sagunto 2 y 3, y Puertollano.
Estos grupos térmicos pertenecen a las principales eléctricas españolas.
El consejo aprobó también el Sexto Informe Marco sobre la demanda de energía eléctrica y gas natural y su cobertura durante el ejercicio 2007.
El informe incluye una previsión de la demanda energética para el periodo 2007-2011, así como un análisis del grado de cobertura en los sistemas eléctrico y gasista teniendo en cuenta las posibles restricciones en la red de transporte y las consecuencias de los retrasos en la construcción de infraestructuras.
Además, se describen los costes que suponen los nuevos refuerzos de red, se desarrollan los aspectos relativos a la seguridad del suministro contemplados en las Directivas del gas y la electricidad, y se calcula el impacto medioambiental del consumo previsto de energía.
Por otro lado, el consejo de la CNE aprobó la propuesta para hacer compatible el concepto de operador dominante en el Mercado Ibérico de la Electricidad (MIBEL).
La propuesta responde a un mandato a la CNE y al regulador portugués recogido en el Plan de Compatibilización Regulatorio firmado entre España y Portugal.
Por último, el consejo fue informado de los acuerdos alcanzados en la última cumbre hispano-francesa sobre la interconexión entre ambos países.
En esa cita, los dos gobiernos suscribieron la propuesta del mediador comunitario, Mario Monti, de crear un grupo de trabajo intergubernamental.
En este sentido, el consejo de la CNE acordó trasladar al Gobierno su petición de estar presente en ese grupo. EFECOM
nca-mam