Greenpeace denuncia "mentiras" de fabricantes en Salón del Coche de Bruselas
Greenpeace ha aprovechado la apertura al público del salón para acusar a la industria automovilística de incumplir sus promesas sobre la reducción de emisiones contaminantes, y de proyectar una falsa "imagen verde", según afirma en una nota de prensa.
En el texto, la organización insta a los fabricantes de coches europeos a "dejar de frenar la propuesta de la UE para producir vehículos más eficientes, y a tomar medidas reales para reducir el impacto climático de sus flotas".
Para Greenpeace, la vocación ecológica que el Salón del Automóvil de Bruselas presenta en esta 86 edición es una farsa equiparable a la historia de Pinocho, razón por la que eligieron a este personaje para ilustrar su propuesta.
"Los fabricantes de coches no serán 'verdes' hasta que dejen de mostrar una imagen verde en los salones mientras llenan las carreteras de automóviles más pesados y más potentes", ha afirmado Helen Perivier, responsable del Proyecto de Eficiencia Energética de Greenpeace.
Además, la organización critica que los fabricantes "hayan debilitado una propuesta de la UE para establecer niveles obligatorios de emisión de dióxido de carbono (CO2) para el mercado europeo".
Greenpeace recuerda que la industria automovilística no ha cumplido su compromiso de hace 10 años para bajar las emisiones de CO2 de los coches hasta 140 gramos por kilómetro, "pese a que existe la tecnología necesaria para lograrlo".
Finalmente, el grupo ecologista sugiere a la UE tomar medidas como la fijación de límites de emisión de dióxido de carbono más bajos para 2012 y 2020, que éstos sean medidos según la utilidad de los coches y no por su peso; y que se fijen penalizaciones efectivas para exhortar a los fabricantes a cumplirlas. EFECOM
ahg/rcf/jlm