Empresas y finanzas

Sindicatos critican que Nokia no avisara traslado a representantes laborales



    Bruselas, 17 ene (EFECOM).- Los sindicatos europeos criticaron hoy que la empresa finlandesa Nokia no comunicara a los representantes de los trabajadores su decisión de trasladar la producción de teléfonos móviles desde Alemania a Rumanía, algo que a su juicio hace necesario revisar la normativa comunitaria aplicable.

    "Sin la menor información o consulta, la dirección finlandesa del fabricante mundial de teléfonos móviles Nokia anunció la supresión de 4.000 empleos. El anuncio demuestra la urgencia de revisar la Directiva sobre los comités de empresa europeos", dice, en un comunicado, el secretario general de la Confederación Europea de Sindicatos (CES), Reiner Hoffmann.

    Los sindicatos subrayan que es importante garantizar que las empresas no pueden violar los derechos de sus trabajadores, sin ser sancionadas por ello.

    "En todo caso, es necesario garantizar que ningún traspaso o puesta en marcha se puede realizar sin información previa detallada y sin una consulta seria con los representantes de los trabajadores y sus sindicatos", señala el comunicado.

    Nokia anunció ayer que dejará de producir teléfonos móviles en Alemania tras cerrar la fábrica que tiene en la localidad de Bochum (oeste del país), en la que trabajan 2.300 personas.

    El mayor productor de móviles del mundo traspasará la producción a otras fábricas en Europa que son más competitivas porque tienen costes de producción más baratos, como en Rumanía (Cluj) o Hungría (Komárom). EFECOM

    mb/rl