AMR cierra 2007 con beneficios, aunque acaba con pérdidas en último trimestre
El beneficio del grupo durante el año pasado fue un 118 por ciento superior al de 2006 y permitió que la ganancia neta por acción ascendiera a 1,78 dólares, frente a los 98 dólares por título del ejercicio anterior.
En cambio, los ingresos por operaciones ascendieron a 22.935 millones de dólares, lo que representa un incremento del tan sólo 1,6 por ciento respecto de lo obtenido en todo el ejercicio de 2006.
Gerard Arpey, presidente y consejero delegado de la corporación, resaltó en un comunicado de prensa que es el segundo año consecutivo en que AMR logra beneficios, algo que no ocurría desde el periodo 1999-2000, y que se han logrado progresos en numerosas áreas de actividad.
Añadió no obstante que los precios de récord del combustible contribuyeron de manera significativa a que la empresa registrara pérdidas en el último trimestre del año, por primera vez después de seis trimestres seguidos con beneficios.
Arpey señaló que los elevados precios del fuel "son un recordatorio de los desafíos que debemos seguir superando en la senda hacia una consistente y adecuada rentabilidad".
La corporación registró una pérdida neta de 69 millones de dólares en el periodo octubre-diciembre o de 28 centavos por acción, comparado con una ganancia de 17 millones o de 7 centavos por título en igual periodo del año anterior.
Excluido un ingreso extraordinario de 115 millones de dólares, habría contabilizado una pérdida de 74 centavos por acción, un centavo menos de lo que preveían los analistas consultados por la firma Thomson Financial.
Los ingresos por operaciones en el último trimestre fueron de 5.638 millones de dólares, lo que representa incremento del 5,3 por ciento respecto de lo logrado en igual trimestre de 2006.
El porcentaje de asientos ocupados en American, en relación al total disponible, fue del 80,2, comparado con el 78,8 por ciento de igual trimestre en 2006.
La compañía explicó que aumentó en un 8,6 por ciento el coste de cada asiento disponible por milla recorrida (unidad de coste) en el último trimestre, excluidos cargos extraordinarios, debido en gran parte al elevado precio del combustible en ese periodo.
American pagó 367 millones de dólares más por ese concepto de lo que habría abonado si el precio del fuel se hubiera mantenido en los niveles del último trimestre de 2006.
Para el ejercicio de 2008, la corporación prevé un incremento del uno por ciento en la capacidad total de transporte de American, con una reducción del 0,4 por ciento en el mercado doméstico y un aumento del 3,3 por ciento en sus rutas internacionales.
También prevé un incremento del 8,6 por ciento en la unidad de coste en las cuentas de American y calcula pagar 2,65 dólares de media en todo el año por galón de combustible.
Las acciones de AMR se revalorizaban hoy en torno al 4 por ciento hacia la media sesión en la Bolsa de Nueva York y se negociaban a 13,74 dólares por título, 54 centavos más que al cierre del día anterior. EFECOM
vm/mgl/jma