Desviación inflación hace que salarios en la construcción suban 5,7% en 2007
Así lo asegura en una nota de prensa la Federación estatal de Construcción, Madera y Afines (FECOMA) de CCOO.
Según los convenios generales del sector, la subida salarial para 2007 es el IPC previsto (del 2 por ciento), más un 1,5 por ciento para la construcción, un 1,3 por ciento para la madera y un 1,4 por ciento para los derivados del cemento; a lo que hay que sumar la cláusula de revisión salarial.
La cláusula -que se activa cuando el IPC supera el 2 por ciento para evitar pérdidas de poder adquisitivo- supone un alza salarial del 2,2 por ciento para los tres colectivos.
Por tanto, los trabajadores de la construcción obtienen una subida final del 5,7 por ciento (el 2 por ciento por el IPC, el 1,5 de subida y el 2,2 por ciento de la cláusula), los de la madera del 5,5 por ciento (al IPC y la cláusula le suman un 1,3 de subida), mientras que los de los derivados ven incrementadas sus nóminas el 5,6 por ciento (a los dos conceptos le añaden el 1,4 por ciento).
De acuerdo con FECOMA, esos tres no son los únicos convenios que recogen incrementos salariales superiores al IPC previsto.
Citan como ejemplo los del sector del Corcho o de las Tejas, Ladrillos y Piezas Especiales de Arcilla Cocida, que establecen incrementos del 1,2 por ciento y el 1 por ciento, respectivamente, por encima del IPC previsto. EFECOM
jmj/jlm