Brasil mantiene previsión de crecimiento en 2008 en 5% pese a crisis global
"Claro que si hay una desaceleración mayor en Estados Unidos eso podría tener una repercusión pequeña, pero continúo manteniendo las previsiones para 2008 de un crecimiento robusto en torno al 5 por ciento para Brasil", dijo Mántega a los periodistas en Brasilia.
Esa tasa sería similar a la alcanzada en 2007.
"No es posible evaluar el tamaño de la crisis internacional. No hay ninguna repercusión sobre Brasil", agregó.
El ministro canceló sus vacaciones y regresó hoy al trabajo en Brasilia.
Esta semana la publicación de resultados del sector bancario y corporativo en Estados Unidos han dado argumentos a quienes advierten de que la principal economía mundial podría estar entrando en una recesión, acelerada tras la crisis del mercado inmobiliario iniciada el año pasado.
"Por lo pronto lo que hay es una crisis en el sector financiero estadounidense. Si se transformara en una crisis de la economía internacional podríamos tener alguna consecuencia", admitió.
Descartó la necesidad del algunas acciones excepcionales del gobierno para proteger a Brasil.
"Por ahora no veo la necesidad de ninguna medida, porque la economía brasileña está bien posicionada por el lado de los fundamentos y por el lado del mercado interno, que puede compensar alguna pérdida de los exportadores", argumentó.
Brasil se ha consolidado como la décima mayor economía del mundo, por tamaño del PIB, en parte por la caída del 50 por ciento del dólar frente al real en los últimos cinco años.
Con un mercado interno de 186 millones de habitantes y exportaciones por 160.000 millones de dólares en 2007, el mayor país latinoamericano aparece en la lista de potencias económicas emergentes, al lado de China, India y Rusia.
Mántega destacó que ya era esperado que los balances de los bancos en Estados Unidos no serían favorables y publicarían pérdidas.
"En los próximos días vamos a tener más anuncios de pérdidas y cuando salga el balance de 2007 estará configurado el tamaño del agujero. Hasta ahora no hay ninguna repercusión para Brasil", recalcó el ministro.EFECOM
ol/prb