Renta Corporación presenta plan estratégico basado en la internacionalización
En el plan que se ha remitido a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) se señala que para el 2010 el 75% de las compras y ventas de Renta Corporación tendrán lugar en los mercados internacionales, con lo que se reducirá la dependencia del ciclo inmobiliario español.
En su comunicado se afirma que Renta Corporación se ha anticipado al cambio de ciclo en el mercado español, especialmente en el residencial, potenciando su actividad internacional.
Cuenta con posiciones ya consolidadas en París (2002), Londres (2005) y Berlín (2006) y ha acelerado su actividad en la plaza de Nueva York, mercado con un gran encaje en el modelo de negocio de Renta Corporación.
El plan pasa por centrarse en la compraventa de edificios y no de suelo, como señala en su nota, donde afirma que "la actividad de suelo quedará limitada a verdaderas oportunidades y será tratada con los parámetros propios de la actividad de transformación de edificios, en cuanto a margen, rotación y consumo de recursos financieros".
Sobre el suelo ya en cartera, Renta aplicará una "validación del proceso iniciado en 2007 para la adaptación de parte de la cartera existente a las nuevas circunstancias, priorizando la liquidez sobre el margen".
Renta anuncia también "el mantenimiento de un nivel de endeudamiento equilibrado tendrá máxima prioridad", con la intención de tener "una posición financiera sólida con posiciones de máxima liquidez".
Según la compañía, la acción está hoy excesivamente penalizada, y confía en que se vaya alineando con los fundamentales de Renta Corporación.
El grupo que preside Luis Hernández de Cabanyes anuncia que "la política de dividendos del grupo queda fijada en un 'pay out' -parte de las ganancias que se dedica a la retribución del accionista- mínimo del 30% del beneficio neto consolidado".
"Los accionistas de referencia del grupo Renta Corporación y, en particular, el presidente del consejo de administración, han reiterado su más firme compromiso y vocación de permanencia, lo que aporta la estabilidad necesaria para concentrar todos los esfuerzos en la generación de valor", asegura la nota explicando el plan.
Renta Corporación señala que con estas medidas se podrá hacer frente al cambio de ciclo que está viviendo el sector inmobiliario y que "la implementación con éxito del Plan Estratégico en virtud de estas líneas maestras es factible, aunque ciertamente ambicioso, y tiene como objetivo, tras un primer año de transición, recuperar con una demora de dos años una cifra de resultado neto en línea con la prevista en el anterior Plan Estratégico".
El antiguo plan estratégico contaba con superar los 75 millones de euros de beneficio neto en el año 2008, algo que ahora ya no parece posible después de que el grupo haya hecho una revisión de resultados a la baja. EFECOM
ml/rq/prb