Empresas y finanzas

Unas 100.000 familias recibirán este año alguna ayuda relacionada vivienda



    Barcelona, 15 ene (EFECOM).- Unas 100.000 familias catalanas se beneficiarán este año de algún tipo de prestación relacionada con la vivienda, como las ayudas al alquiler, a la compra o a la rehabilitación que otorga la Generalitat, según ha informado hoy el conseller de Medio Ambiente y Vivienda, Francesc Baltasar.

    Baltasar ha comparecido hoy ante los medios de comunicación tras la reunión semanal del Consell Executiu, en la que ha hecho balance de un sector en plena "desaceleración" y ha explicado la evolución del Pacto Nacional por la Vivienda, firmado el pasado mes de octubre en el Palau de la Generalitat.

    El conseller ha ofrecido una exhaustiva radiografía del sector de la construcción en Cataluña, donde el pasado año se iniciaron unas 80.000 viviendas, un 37 por ciento menos que en 2006, y se firmaron 180.000 hipotecas, frente a las 226.000 del año anterior.

    Estas cifras, ha señalado Baltasar, evidencian el freno en el crecimiento que está experimentando el sector, que sigue siendo la principal preocupación de la población, así como el "delicado" contexto en que se sitúa la firma del Pacto Nacional para la Vivienda.

    Actualmente, la actuación del gobierno para hacer frente a la problemática del acceso a la vivienda se centra en las ayudas directas, la construcción de pisos protegidos, la incorporación al mercado de inmuebles desocupados y las ayudas a la rehabilitación, actuaciones que supondrán una inversión de más de 200 millones de euros este 2008.

    En este sentido, Baltasar ha indicado que a lo largo de este año más de 100.000 familias catalanas recibirán algún tipo de ayuda relacionada con la vivienda, en su mayoría subvenciones para el pago del alquiler (30.000) y para la rehabilitación de edificios (30.000).

    En cuanto a la construcción de vivienda protegida, Baltasar ha dicho que el pasado año se iniciaron cerca de 10.000 pisos de protección, a la vez que ha recordado que Cataluña dispone ya de reserva de suelo para edificar un mínimo de 121.470 viviendas.

    El conseller, por otro lado, ha anunciado que en las próximas semanas el gobierno catalán aprobará dos importantes nuevas normas relacionadas con la vivienda, como son el decreto del aval-alquiler y el del precio concertado.

    El aval-alquiler, que podría aprobarse a finales de este mes de enero, es una garantía que cubre hasta ocho meses de impagos para los contratos de arrendamiento de los que tenga conocimiento la Generalitat a través del Registro de Contratos del Instituto Catalán del Suelo.

    Con esta medida, la Generalitat pretende fomentar el mercado de alquiler, que en muchas ocasiones se ve frenado por el temor de los propietarios al impago de las mensualidades o a un mal uso de la vivienda.

    El precio concertado de Cataluña, por su parte, es una figura de de venta que establecerá un precio intermedio entre el de la vivienda concertada y el del mercado libre, según los tipos de suelo y las zonas geográficas.

    La Generalitat y las entidades financieras, según Baltasar, están ultimando un acuerdo para ofrecer una financiación preferente para los compradores de las viviendas de precio concertado, con un tipo de interés fijo y cuotas crecientes.

    La previsión es que este decreto pueda ser aprobado durante el mes de febrero.

    Francesc Baltasar ha asegurado que con todas estas medidas de ayuda a la vivienda Cataluña "empieza a ver el final del túnel", dado que dispone de los instrumentos y recursos necesarios para "conseguir dar la vuelta a la problemática" de la vivienda. EFECOM

    gb/rq/jma