MAPA no distribuirá toneladas leche abandonadas hasta saber incremento cuota
Según explicó el director general de ganadería del MAPA, Carlos Escribano, esta cantidad de cuota láctea abandonada esta campaña pasará a la Reserva Nacional y se sumará a la resultante del incremento que proponga Bruselas, bien para repartirla atendiendo a criterios de explotaciones prioritarias, bien para dejarla en la Reserva y compensar posibles sobrepasamientos de cuota.
Al término de una reunión con el sector para analizar las propuestas de la CE de incrementar la cuota un dos por ciento lineal, Escribano señaló que el resultado del Plan de Abandono de esta campaña marcada por un incremento de cerca del 50% de los precios en origen de la leche obedece fundamentalmente a que sigue siendo un sector que ofrece pocas posibilidades de relevo generacional.
Explicó que a falta de resultados definitivos todo apunta a que cerca de la mitad de los abandonos de esta campaña se han dado en Galicia, seguida de Castilla y León y Asturias, y que se trata de pequeñas explotaciones que dejan la actividad por jubilación del titular.
En cuanto a las posibilidades de redistribuir la cuota la responsable de Asaja, Geli González, abogó por mantener estas cantidades abandonadas en la Reserva Nacional y proceder a su reparto gratuito la campaña próxima junto con la cuota incrementada entre las explotaciones con capacidad productiva.
El técnico de Cooperativas Agrarias, Fernando de Antonio, señaló que hasta que no se conozca la cantidad total que habrá disponible en la Reserva para repartir, debería quedarse sin redistribuir y una vez que se haga, a partir de abril, modificar los criterios de reparto actuales.
Desde UPA, Román Santalla, cuantificó en unas 1.800 explotaciones las que han optado por dejar la producción lechera esta campaña, lo que supone un 5 por ciento de la producción, cantidad que prevé se mantenga como cifra de abandono anual en los próximos años por falta de relevo generacional. EFECOM
msg/lgc/prb