Empresas y finanzas

Transportes mantiene reguladas tarifas Stansted, que gestiona BAA (Ferrovial)



    Londres, 15 ene (EFECOM).- El Ministerio de Transportes del Reino Unido anunció hoy el mantenimiento de la calificación de aeropuerto con tarifas reguladas para el aeródromo londinense de Stansted, que gestiona BAA, propiedad del grupo español Ferrovial.

    En un comunicado, la ministra de Transportes, Ruth Kelly, indicó que Stansted cumple todos los criterios para el mantenimiento de la regulación de las tarifas que el gestor puede cobrar a los pasajeros.

    La titular de Transportes también anunció la desregulación del aeropuerto de Manchester, al considerar que este aeródromo no tiene, ni es probable que lo adquiera en el futuro, un poder "considerable" en el mercado.

    Con la decisión de mantener la regulación en Stansted, la ministra solicita a la Autoridad de Aviación Civil (CAA, por sus siglas en inglés) que continúe "protegiendo" a los pasajeros mediante la fijación de un tope en las tarifas.

    La regulación se mantendrá hasta que se incremente la capacidad del aeropuerto o hasta que aparezcan eventuales evidencias de una situación monopolista en la investigación que está llevando a cabo la Comisión de Competencia (CC).

    El pasado julio, la CAA había recomendado al Ministerio de Transportes que desregulara Stansted, al considerar que no es necesario un sistema de precios controlados.

    La CAA indicó hoy en un comunicado que existen divergencias entre aquella recomendación y el análisis que el Gobierno ha hecho sobre las condiciones de competencia en este aeropuerto.

    La determinación del grado de competencia existente en un aeropuerto es el criterio utilizado para el mantenimiento del control de precios o para su desregularización.

    Por ello, la CAA señaló que estudiará "cuidadosamente" el análisis del Gobierno.

    La Autoridad de la Aviación Civil aseguró que su futura propuesta de tarifas será el resultado de un análisis en profundidad acorde a las obligaciones que le imponen sus estatutos.

    La ministra aseguró que los aeropuertos del sudeste de Inglaterra, como es el caso de Stansted, están funcionando casi al máximo de su capacidad, por lo que apoya la construcción de una nueva pista en este aeródromo y estudia ampliar la capacidad del de Heathrow.

    BAA indicó en un comunicado que mantiene su posición a favor de la desregulación de Stansted, aunque recibió con satisfacción la mención de la ministra al problema de saturación de los aeropuertos del sudeste inglés, así como su apoyo a la construcción de una nueva pista.

    El Comité Consultivo de Aerolíneas de Stansted (ACC), que agrupa a las compañías aéreas que operan en este aeropuerto, acogió positivamente la decisión ministerial, ya que considera que protege a los pasajeros frente al "monopolio de BAA".

    Las aerolíneas de bajo coste EasyJet y Ryanair, que operan en Stansted, también mostraron en sendos comunicados su satisfacción por el mantenimiento de la regulación.

    CAA pretende anunciar su propuesta final de tarifas para Stansted en marzo de 2009, después de presentar una propuesta inicial en un plazo de entre siete y diez días y de incorporar posteriormente las recomendaciones de la Comisión de Competencia. EFECOM

    pdj/jr/jma