El transporte subió el 7,1% en 2007 impulsado por el alza de los carburantes
Sólo en diciembre el transporte -tal y como lo mide el INE en su estadística de inflación- se encareció un 0,8 por ciento, cuatro puntos por encima de la subida mensual del IPC, que fue del 0,4 por ciento, y sobre la que tuvo una repercusión de 0,125 décimas.
En todo el año pasado la subida de los transportes pesó 1,054 puntos sobre el total del incremento del IPC, que terminó 2007 con una subida del 4,2 por ciento.
Por partidas, en 2007 el transporte personal subió un 6,5 por ciento; el transporte público urbano, un 3,8 por ciento y el interurbano, un 4,8 por ciento.
La practica totalidad de estas subidas se debe a las alzas en los precios de carburantes y lubricantes que han cerrado el año con una subida del 16,2 por ciento y han registrado un incremento del 1,7 por ciento en diciembre.
Por comunidades autónomas, la mayor subida en transportes se registró en Canarias (8,6 por ciento), seguida de Cantabria (7,8 por ciento) y Murcia (7,5 por ciento), mientras que los menores incrementos se registraron en Ceuta (5,5 por ciento) y Navarra (6,4 por ciento).
La siguiente tabla recoge, por comunidades autónomas, la variación anual del precio del transporte, según los datos correspondientes al año completo del INE.
CCAA Variación anual %
------------------------------------------------
Andalucía 6,9
Aragón 6,8
Asturias 6,6
Baleares 6,9
Canarias 8,6
Cantabria 7,8
Castilla y León 6,8
Castilla-La Mancha 7,2
Cataluña 7,1
Comunidad Valenciana 6,9
Extremadura 7,1
Galicia 7,1
Madrid 7,2
Murcia 7,5
Navarra 6,4
País Vasco 7
La Rioja 7,1
------------------------------------------------
Ceuta 5,5
Melilla 7,1
------------------------------------------------
Nacional 7,1
EFECOM
nca/jlm