Enter opina que el crecimiento de Internet móvil pasa por la tarifa plana
En este informe señala que las operadoras de telefonía móvil deben reaccionar a las demandas de las comunidades sociales que son las generadoras de ideas y de como utilizar los servicios en movilidad.
Para ello, las operadoras deben pasar de controlar los contenidos y el alcance de las aplicaciones que ofertan, a permitir que sean los usuarios de estas comunidades las que los controlen desde sus propios portales.
Explica la llamada política de "jardín cerrado" que practican las operadoras en la actualidad, ofreciendo contenidos de su portal y aplicando tarifas muy elevadas para la navegación fuera del mismo, y señala que deben terminar con esta política para permitir el crecimiento de Internet móvil y beneficiarse del negocio mediante el crecimiento del tráfico de datos por suscriptor.
El informe dice que en la actualidad la penetración de Internet móvil en España es sólo de un 8 por ciento de los usuarios de la telefonía móvil y que las previsiones indican que en cuatro años podría llegar al 50 por ciento si se modifican las condiciones.EFECOM
aigb/mdo