Empresas y finanzas

Popular lanza su opa con el acuerdo del 52% del capital de Pastor



    Gráfico BANCO-PASTOR Gráfico POPULAR

    Banco Popular ha comunicado a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) que ha decidido lanzar una opa sobre el 100% del capital de Banco Pastor en los mismo términos anunciados el pasado viernes.

    Eso sí, el banco presidido por Ángel Ron ha condicionado su oferta a alcanzar el 75% de los derechos de voto en el banco gallego, así como a la obtención de todas las autorizaciones que resulten preceptivas por parte de autoridades públicas y organismos supervisores.

    'Sí' de los principales accionistas

    En este sentido, Popular ha anunciado que ha llegado a un acuerdo esta misma mañana con accionistas representativos del 52,28% del capital de Pastor para que suscriban un compromiso irrevocable de aceptación de la opa, por lo que su objetivo del 75% queda muy cercano.

    Los accionistas que han aceptado la opa son Fundación Pedro Barrié de la Maza, Pontegadea Inversiones (vehículo inversor de Amancio Ortega, fundador de Inditex) y Tesalia.

    La operación, que permite a Popular alcanzar un volumen de activos de 161.000 millones de euros y una capitalización bursátil de 5.600 millones de euros, contempla el mantenimiento de la marca Banco Pastor, que permanecerá como banco regional en el mercado gallego.

    Detalles de la oferta

    Además, la entidad que preside Ángel Ron ha convocado una junta general de accionistas extraordinaria para decidir sobre la emisión de los valores necesarios para afrontar la opa, aunque todavía no ha decidido la fecha.

    La entidad ha confirmado que la oferta presentada es de 1,115 acciones de Popular de nueva emisión por cada acción de Pastor, así como 30,9 acciones de Popular por cada obligación subordinada necesariamente convertible de Pastor.

    El precio efectivo equivalente de esta contraprestación, calculado por Popular, es el de 3,82813 euros por cada acción de Pastor y de 106,08897 euros por cada obligación convertible, según explica el comunicado remitido a la CNMV.

    Sinergias de 400 millones

    Por otra parte, Banco Popular prevé obtener sinergias por un total de 800 millones de euros tras la adquisición de Banco Pastor, a razón de unos 147 millones de euros anuales, lo que supone el 37% de los costes operativos de la entidad gallega, informó el presidente de la entidad, Ángel Ron.

    El directivo indicó que la intención del banco es obtener dichas sinergias "de forma gradual y amistosa", porque hay potencial para obtenerlas por vías naturales y atender a las duplicidades en oficinas administrativas y de costes de transformación "sin generar conflictos ni traumas de ningún tipo".

    El presidente del Popular afirmó que ambas entidades están en periodo de estudio de solapamientos y redundancias, e incidió en que las bajas que se produzcan serán por vías naturales y prejubilaciones. "Es un proceso civilizado que no supondrá traumas", incidió.

    Las reacciones

    "Con esta operación, Banco Popular da un paso adelante en el actual proceso de reestructuración que está viviendo el sector financiero en España", señaló Ron. "El Pastor es el socio ideal, ya que su modelo de negocio y su clara vocación comercial y de servicio al cliente se adaptan muy bien a la esencia del Popular", añadió.

    Por su parte, el presidente del Pastor, José María Arias, destacó el gran sentido económico y estratégico de la operación para clientes, empleados y accionistas de la entidad gallega. "Y por supuesto, para Galicia, que seguirá teniendo un banco gallego, más grande y con mayor potencial", enfatizó.

    Tanto Pastor como Popular han vuelto a cotizar esta mañana tras permanecer suspendidas desde el viernes pasado al mediodía.