Empresas y finanzas

Habitat vende a Comsa su proyecto estrella de oficinas en Barcelona



    Barcelona, 11 ene (EFECOM).- La promotora inmobiliaria Habitat ha vendido su proyecto estrella de oficinas en Barcelona, denominado D38, a la constructora Comsa, que lo ha comprado por cerca de 50 millones de euros, según fuentes del sector inmobiliario.

    La Vanguardia publica hoy que la promotora Habitat, que preside Bruno Figueras, se ha desprendido de este proyecto y de la antigua sede de Torraspapel en Barcelona, donde estaba proyectado hacer un hotel, por 24 millones de euros.

    El parque empresarial urbano D38 es un complejo de oficinas de 130.000 metros cuadrados que se construirá entre Fira de Barcelona y los nuevos recintos feriales Montjuïc 2, próximo a la Plaça Cerdà.

    Se trata de un proyecto de oficinas de avanzadas prestaciones tecnológicas desarrollado por los prestigiosos arquitectos Arata Isozaki y Alejandro Zaera-Polo.

    Hace dos años, las Gestoras de Fondos de Inversión y Planes de Pensiones de Caja Madrid ya adquirieron para sus fondos, por más de 100 millones de euros, la primera fase de los edificios de oficinas en Barcelona del denominado D38, un parque empresarial urbano del barrio de la Zona Franca, que ocupaban unos 30.000 metros cuadrados.

    Precisamente esta semana, la banca acreedora y Ferrovial han acercado posturas con la dirección de Habitat para refinanciar la deuda del grupo y evitar que esta promotora inmobiliaria entre en proceso concursal, según han confirmado a Efe fuentes conocedoras del proceso.

    Tanto portavoces de Ferrovial como de la propia Habitat han declinado hacer declaraciones, pero las mismas fuentes han avanzado que Ferrovial, que posee el 20% de Habitat, y los 38 bancos acreedores están acercando sus posiciones con vistas a poder firmar un acuerdo a finales de enero, cuando expira el plazo de un mes que se dieron los socios de Habitat en la última junta de accionistas para buscar una solución.

    La crisis de Habitat se inició cuando compró a Ferrovial su división inmobiliaria por un importe de 2.200 millones y, tras esta adquisición, la inmobiliaria catalana presidida por Bruno Figueras pasó a facturar 993 millones anuales y se convirtió, de golpe, en la primera promotora de Cataluña, quintuplicando su tamaño.

    Sin embargo, Habitat llevó a cabo esta operación sin aportar caja y ha tenido problemas para retornar un crédito sindicado de 1.745 millones y, de hecho, el pasado mes de noviembre el grupo admitió que sólo devolvería durante este ejercicio 375 millones, por debajo de los 450 millones que se había comprometido a abonar a la banca acreedora este año, para lo que está afrontando la venta de activos.

    Por su parte, el grupo Comsa, propiedad de la familia catalana Miarnau, cerró el ejercicio 2006 con un volumen de negocio de 1.043 millones, lo que supone un 20% de la facturación de 2005. EFECOM

    ml/pll/mdo