Empresas y finanzas

Seseña sella la paz con 'El Pocero': el nuevo alcalde retira el expediente

    Francisco Hernando, 'El Pocero'. <i>Foto: Archivo</i>


    El constructor Francisco Hernando, conocido como 'El Pocero', ya no es persona non grata en la población toledana de Seseña. Tras el acuerdo de agosto, por el que se desbloqueaba la licencia de ocupación de las viviendas, llega la archivación del expediente que pesaba sobre el empresario por imcumplimiento de sus contratos en la urbanición de El Quiñón. El relevo en la alcaldía ha sido clave.

    Desde que el popular Carlos Velázaquez tomó las riendas del pueblo en las elecciones locales y autonómicas del pasado 20 de mayo, la relación con 'El Pocero' ha sido fluida. La muestra más reciente corresponde al pasado viernes, cuando el pleno del ayuntamiento decidió archivar las sanciones impuestas por el gabinete del anterior alcalde, Manuel Fuentes, de IU.

    La aprobación de la medida, propuesta por el PP, se llevó a cabo con el apoyo de del PSOE y de UpyD, mientras que la formación de Fuentes se abstuvo de la votación.

    Velázquez aseguró que se ha tomado esta decisión porque "en que ya no se dan las circunstancias" que en su día motivaron la apertura de dicho expediente, señala en declaraciones a La Tribuna de Toledo. Y es que 'El Pocero' ha puesto de su parte para solucionar los problemas con el consistorio y pasar página con el polémico complejo residencial que levantó en la radial de la A-4.

    Compromisos cruzados

    En concreto, la promotora de Hernando, Onde 2000, ha cancelado una deuda tributaria de más seis millones de euros que ha pagado en metálico al Ayuntamiento. Además, ha ampliado la garantía legal de la urbanización, desde los cinco años que establece la ley al máximo de quince y ha cedido a Seseña un edificio, que antes era la sede de La voz de Sagra, la publicación fundada por el constructor.

    Por último, ha garantizado que completará las obras pendientes en el residencial, que implican llevar el agua a las casas, construir una vía de acceso desde la A-4 y retirar o soterrar la línea de alta tensión.

    Estos fueron los compromisos adquiridos por Onde 2000 en virtud del acuerdo firmado con Seseña el pasado mes de agosto, cuando el consistorio confirmó el papel de Hernando como agente urbanizador de El Quiñón.

    Licencia para ocupar

    Por su parte, el ayuntamiento de Velázquez ha asumido los servicios de la urbanización y recibe las obras de 5.096 viviendas de la urbanización, correspondientes a 2.776 habitadas y otras 2.320 ya construidas, informa Efe. Estas últimas, de las que 2.030 están en manos de los bancos acreedores, han obtenido de esta forma la licencia de primera ocupación, con lo que las entidades ya pueden venderlas o alquilarlas. Las entidades en cuestión son la CAM, Novacaixagalicia, Santander y Popular.

    Además, Onde 2000 tiene todavía parcelas en El Quiñón, plan de actuación urbanística que contempla la creación de 12.900 viviendas, de las cuales solo se han construido 5.096. En este sentido, Velázquez afirmó que en el caso de que 'El Pocero' solicitase licencia para seguir construyendo en Seseña no se opondría, "siempre que lo hiciese cumpliendo la legalidad, como nosotros nos propusimos hacer desde el primer momento en que asumimos el gobierno: cumplir rigurosa y escrupulosamente con la ley".

    En este sentido, el portavoz de Onde 2000, Alfredo Urdaci, señaló que el "principio fundamental" de la compañía siempre ha sido terminar el proyecto, aunque "los ritmos los marcará el mercado, de acuerdo a la demanda".