Javier Bardem intercederá por el Sáhara en la ONU
Bardem dijo que tiene previsto comparecer el martes como solicitante privado ante el Cuarto Comité de la Asamblea General de 193 naciones para tratar el asunto del Sáhara Occidental, ex colonia española y que Marruecos se anexionó en 1975.
"Oí que cualquiera podía ser un solicitante", explicó el actor a los periodistas en una rueda de prensa. "Yo soy uno de ellos".
Marruecos dice que el Sáhara Occidental, una zona desértica y poco poblada que tiene fosfatos, pesca y posiblemente gas y petróleo, debería estar bajo su soberanía, mientras que el movimiento de independencia Frente Polisario afirma que es un estado independiente.
El Polisario libró una guerra de guerrillas contra las fuerzas marroquíes hasta que Naciones Unidas medió un alto el fuego en 1991 que incluía la celebración de un referéndum sobre el destino del territorio. El referéndum nunca se celebró, y los intentos de alcanzar un acuerdo duradero desde entonces han naufragado.
"El pueblo del Sáhara Occidental sufre represión dentro del territorio ocupado", dijo Bardem en un comunicado distribuido en la rueda de prensa.
"Sufren en campos de refugiados en el desierto del Sáhara, donde llevan décadas olvidados. Pero nadie oye su sufrimiento", añadió.
Bardem afirmó que a los saharauis "se les prometió un referéndum sobre el futuro de su país hace 20 años. Hoy siguen esperando esa oportunidad de dar su opinión".
El actor se mostró muy crítico con el Gobierno de España, así como con los de Francia y Estados Unidos, que según dijo son aliados de Marruecos y apoyan sus esfuerzos de sofocar las llamadas a la autodeterminación de los saharauis y de que las fuerzas de paz de la ONU supervise el respeto a los derechos humanos en la región.
Los diplomáticos de Naciones Unidas dicen que Francia, que tiene poder de veto en el Consejo de Seguridad de la ONU, ha sido el principal opositor a los intentos de algunos países de incluir un papel supervisor de derechos humanos en las órdenes para las fuerzas de la ONU en el Sáhara Occidental, una misión conocida como MINURSO.