Francia y España abordan nueva interconexión eléctrica en cumbre de París
Después de haber alcanzado un acuerdo general en cuanto al trazado de la línea, que se realizará a través del paso de Le Perthus, está previsto que el jefe del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, y el presidente de Francia, Nicolas Sarkozy, sellen en la cumbre de París dos puntos importantes para el desarrollo del proyecto.
Por un lado, ambos Gobiernos buscan cerrar una fecha en la que se deberá tener la definición exacta del recorrido, con las localidades que atravesará la nueva línea de alta tensión, según explicaron a Efe fuentes de Industria.
España espera que se pueda fijar este trazado lo antes posible, en el primer semestre de este año, aunque la definición final depende del informe que elabore el coordinador europeo de la interconexión, Mario Monti.
Se acordará también la creación de una sociedad conjunta entre Red Eléctrica de España (REE), gestor técnico del sistema eléctrico, y su homologa francesa Red de Transporte de Electricidad (RTE); encargadas de la ejecución del proyecto.
Según explicó ayer el secretario general de Energía, Ignasi Nieto, la nueva línea de alta tensión (400 Kv) tendrá una capacidad de 1.200 megavatios (MW), lo que hará que la capacidad de interconexión entre los dos países pase del tres por ciento actual al seis por ciento.
Se tratará de una línea paralela al Ave y la autopista, entre la localidad gerundense de Santa Llogaia (cercana a Figueres) y la francesa de Baixas (junto a Perpiñán), que cruzará la frontera por el valle natural de los Pirineos orientales, Le Perthus.
Además de esta infraestructura, en la Cumbre bilateral se analizarán otros temas relacionados con las conexiones entre España y Francia.
En el capítulo del gas, donde España estudia proponer una nueva interconexión también a través de Girona, se planteará la situación actual del sistema y las posibilidades que ofrecería una nueva conexión con Francia.
Asimismo, está previsto que se firme un documento sobre conexiones viarias (ferrocarril, carreteras y autopistas del mar) entre ambos países. EFECOM
nca/jma