Confirmadas 11.072 trabajadoras Marruecos en primera selección campaña Huelva
De ellas, según ha informado hoy el alcalde de Cartaya y titular del proyecto Aeneas, Juan Antonio Millán, en el marco de la reunión de la Comisión de Flujos Migratorios, 8.341 han sido seleccionadas como genéricas y 2.731 son repetidoras de campañas anteriores, estando aún pendiente una última resolución de repetidoras.
Ha planteado, además, que los empresarios deben hacer una previsión de las trabajadoras que se van a incluir en la segunda fase de ofertas de empleo para Marruecos, "ya que tenemos que adelantar el número a ANAPEC para que la Agencia Nacional para la Promoción del Empleo y la Cooperación de Marruecos vaya realizando la preselección".
Freshuelva ha avanzado la necesidad de 2.500 trabajadoras marroquíes más; ASAJA, de 1.200; COAG, de 200; UPA, de 100 y CORA, de 500; "lo que hacen un total de 4.500 en las que se incluye una reserva de un 10% para prever posibles sustituciones a personas que a última hora decidan no desplazarse a trabajar a Huelva".
También ha informado el alcalde de Cartaya sobre el perfil diseñado para la preselección de trabajadoras en Senegal, perfil que previamente se había enviado mediante un escrito a las patronales, que dieron por buenos los criterios aportados por AENEAS - Cartaya.
Igualmente, ha señalado, se ha planteado por parte de las patronales la necesidad de confirmar el precio del billete de Senegal a Huelva, que es de 200 euros por persona, "siendo éstas gestiones que se van a confirmar" ya que en la visita a Senegal del Ministro de Trabajo, el mismo alcalde de Cartaya y los presidentes de Freshuelva, ASAJA y UPA, el Presidente de Senegal concretó que los 80 euros de tasa del aeropuerto de Dakar sería subvencionado por el Gobierno de ese país. EFECOM
lr/jrr/jlm