Empresas y finanzas

Hernández: Generalitat multiplica por 3,3 ayudas Gobierno a sector pesquero



    Valencia, 9 ene (EFECOM).- La consellera de Agricultura, Pesca y Alimentación, Maritina Hernández, ha manifestado hoy que la Generalitat "multiplica por 3,3" la financiación que el Gobierno central destina para financiar las ayudas al sector pesquero incluidas en Plan de Desarrollo Rural (PDR) 2008-2013.

    Según han informado fuentes de la Generalitat en un comunicado, la consellera ha hecho estas declaraciones tras mantener una reunión con Francisco Llinares, Domingo Ciurana y Salvador Orero, los presidentes de las federaciones de pescadores de Alicante, Valencia y Castellón, respectivamente.

    La consellera ha mostrado la disposición de su departamento de apoyar al sector pesquero y trabajar "conjuntamente" para impulsar los proyectos planificados.

    Según ha explicado, el presupuesto total previsto dentro del PDR 2008-2013 para el sector pesquero de la Comuniat Valenciana alcanza los 77,9 millones de euros, cofinanciados por la Generalitat, la Unión Europea y el ministerio de Agricultura.

    En concreto, tanto la Generalitat como la Unión Europea aportarán 33,5 millones de euros, mientras que el Gobierno central desembolsará 10 millones de euros para financiar las ayudas a los pescadores valencianos.

    Hernández ha declarado que una aportación paritaria de todas las administraciones hubiese permitido "dar a la pesca la importancia que tiene en esta Comunitat y sobre todo la carga presupuestaria que el sector pedía", y ha asegurado que su departamento ha incrementado en un 15 por ciento el presupuesto destinado al sector pesquero.

    La consellera ha hecho un repaso de las iniciativas previstas para los próximos meses, destacando la diferenciación de los productos de pesca en el mercado y la intensificación de las campañas de publicidad para la puesta en valor del consumo de pescado fresco procedente de la Comunitat Valenciana.

    "Se estudiará la puesta en marcha de una campaña de promoción que vincule el consumo de estos productos con la gastronomía y los efectos beneficiosos de su consumo, destacando la premisa de que invertir en productos de calidad es invertir en salud", ha anunciado.

    Además, tanto los representantes de los pescadores como la consellera han coincidido en que las desaladoras constituyen uno de los elementos que contaminan "de forma mas intensiva y más devastadora" el medio ambiente.

    En la reunión también se ha entregado a los presidentes de las federaciones el texto de la orden las ayudas a pescadores para la modernización de sus buques, sus capacidades productivas o las paradas biológicas. EFECOM

    lvp.fal/jlm