Fitur 2008 será la convocatoria ferial mundial más importante de la industria turística, por delante de Berlín y Londres



    ·Salvador Santos Campano, presidente de la Cámara de Comercio de Madrid: "En su vigésimo octava edición, Fitur celebrará la convocatoria más importante de su trayectoria"

    ·La Cámara de Comercio de Madrid preside por primera vez el comité organizador de esta nueva edición de la Feria Internacional de Turismo, que se celebrará entre los próximos 30 de enero y el 3 de febrero

    ·Fitur 2008 aumenta más del 10% de su superficie de exposición y alcanza los 100.000 metros cuadrados

    ·Más de 13.200 empresas de 170 países acudirán a esta nueva edición de Fitur

    ·250.000 personas visitarán Fitur 2008, de los cuales 150.000 serán profesionales

    ·52,7 millones de turistas extranjeros han visitado España en los diez primeros meses del año pasado, un 2% más que en el mismo periodo de 2006

    ·La Comunidad Madrid es la región de España que más atrae a los turistas, ya que el número de viajeros aumentó el 8,3% hasta noviembre de 2007, un incremento que duplica con creces la media nacional

    Fitur 2008 será la convocatoria ferial mundial más grande de la industria turística, por delante de Berlín y Londres. "En su vigésimo octava edición, Fitur celebrará la convocatoria más importante de su trayectoria", anunció hoy el presidente de la Cámara de Comercio de Madrid, Salvador Santos Campano, en la presentación de este certamen, que se celebrará entre los días 30 de enero y el 3 de febrero.

    La Cámara de Comercio de Madrid preside por primera vez el comité organizador de la Feria Internacional de Turismo, referente internacional del sector turístico, cuya ambiciosa propuesta para este año se ha dado a conocer en rueda de prensa.

    Con 100.000 metros cuadrados de superficie, que suponen un incremento del 10%, Fitur 2008 confirmará su condición de gran centro internacional de negocios para el sector del turismo, la primera industria del país. En ellos, más de 13.300 empresas procedentes de 170 países de todo el mundo expondrán sus servicios. Además, Fitur 2008 espera recibir la visita de 250.000 personas, de los cuales 150.000 serán profesionales del sector turístico.

    La presencia internacional sigue creciendo en esta edición de Fitur y registra un incremento de un 14% en superficie, respecto a la edición de 2007. Este crecimiento es especialmente significativo en las regiones de América y Asia-Pacífico, con un aumento de expositores del 18% y 12%, respectivamente. Además, en esta ocasión, Bután, Madagascar, Groenlandia y Santo Tomé y Príncipe asistirán por primera vez. Por oto lado, países como Níger, Azerbaiyán y Zimbabwe repiten tras los éxitos cosechados en la pasada edición, en la que se estrenaron. Igualmente, otros lugares, como Portugal, aumentarán considerablemente su espacio de exposición.

    Como en años anteriores, la participación española, tanto empresarial como institucional, será extraordinaria, lo que pone de manifiesto la enorme oportunidad que significa FITUR como marco mundial para los negocios turísticos, con las ventajas de celebrarse en su propio país. Las empresas nacionales han incrementado el espacio que ocupan en un 10% con respecto a la última edición. Por su parte, la superficie expositiva dedicada a las entidades y organismos oficiales españoles aumenta un 13%.

    Las Nuevas Siete Maravillas del Mundo, los Juegos Olímpicos que se celebrarán en China o la Eurocopa 2008, que este año se desarrollará entre Austria y Suiza, hacen de la oferta de Fitur 2008 una interesante y variada propuesta.

    En cuanto a los eventos con interés turístico que se celebrarán dentro de nuestras fronteras, la Expo Zaragoza 2008, el Año Jubilar en Tarragona o el bicentenario del Levantamiento del 2 de mayo, que se celebra en Madrid, pondrán en el punto de mira la oferta turística española y también tendrán cabida en Fitur 2008.

    Además, la Feria Internacional de Turismo dará a conocer otros detalles sobre la Candidatura de Madrid como ciudad olímpica en 2016; la de Segovia como candidata a capital europea de la cultura de ese mismo año; la aspiración de la Torre de Hércules, en La Coruña, de convertirse en Patrimonio de la Humanidad; Cádiz como Capital Cultural Iberoamericana, en el año 2012; así como la 33ª edición de Copa América y el Gran Premio de Fórmula 1, ambos en Valencia.

    El turismo, primera industria española

    El sector turístico es uno de los grandes motores de la economía nacional.

    La primera industria española atrajo 52,7 millones de turistas extranjeros en el período de enero a octubre de 2007, un 2% más que en el mismo período del año anterior.

    En esta línea, la Comunidad de Madrid es líder en la recepción de turistas. De hecho, el número de viajeros aumentó el 8,3% hasta noviembre de 2007, un incremento que duplica con creces la media nacional, que se sitúa en el 3,6%, según los últimos datos disponibles de la Encuesta de Ocupación Hotelera (EOH). Este mismo informe también señala que el 60,6% de las visitas que recibió Madrid el año pasado eran de origen nacional, mientras que el 39,4% restante procedían de destinos internacionales.