Santander se compromete a mantener 'pay-out' pese al entorno
"(...) mantener una política de pago de dividendos (pay-out) del 50 por ciento en años buenos y años malos", dijo el banquero según el texto del discurso facilitado por la entidad.
En este sentido, el primer banco de la eurozona por capitalización, dijo que la proyección de alcanzar para 2014 una rentabilidad sobre recursos propios (ROE) de entre el 12 y el 14 por ciento permitirá a la entidad elevar el beneficio por acción en torno al 10 por ciento entre 2011 y 2014.
El grupo, que proyecta una recuperación de los beneficios a partir de 2013, explicó que el negocio en España ha alcanzado el "suelo" y proyecta normalizar progresivamente provisiones, mora y coste de liquidez.
"Creo que la contribución a beneficios de España puede ser la mayor sorpresa positiva para los inversores en los próximos años", dijo Botín.
Santander, que proyecta mantener un elevado crecimiento de beneficios en mercados emergentes (actualmente el 48 por ciento del resultado), reafirmó su apuesta por los mercados desarrollados al afirmar que espera ganar cuota en Estados Unidos, Reino Unido y Alemania.
Dicho esto, la entidad dejó claro que el momento actual requiere una política de inversión muy prudente y dijo que no espera ni adquisiciones ni desinversiones "significativas" en los próximos años.
Respecto a su filial británica, Botín oficializó la proyección de no realizar la colocación en bolsa prevista antes del año 2013 dadas las duras condiciones de los mercados al tiempo que advirtió de riesgos al crecimiento económico en el Reino Unido por cambios regulatorios y por la escasez global de liquidez.
"Hay un riesgo de que las actuales iniciativas de reformas bancarias combinadas con la ajustada liquidez global limiten el crecimiento económico del Reino Unido", dijo Botín. "Necesitamos bancos fuertes, que puedan aportar crédito a los clientes en cualquier circunstancia".
Respecto a la generación de capital básico, la entidad se mostró confiada en "ser capaz de generar orgánicamente un mínimo de 60 puntos básicos de capital al año". Santander ha generado en los últimos cuatro años 17.000 millones de euros de capital orgánico, más de 300 puntos básicos de core capital.
En la actualidad Santander tiene un core capital superior al nueve por ciento, que prevé acercar a los entornos del 10 por ciento en 2013 sin necesidad de captar capital.