Empresas y finanzas
Diputación Permanente rechaza comparecencia ministra Fomento sobre cercanías
La petición, formulada por los grupos parlamentarios de Izquierda Unida-Iniciativa per Catalunya Verds y vasco (EAJ-PNV), obtuvo 24 votos a favor -PP, CiU, EA e IU-ICV-, 26 en contra y ninguna abstención.
El voto en contra de PNV fue objeto de un comentario irónico del diputado del PP Jorge Fernández Díaz, quien dijo que el partido vasco "siempre tira la piedra y luego esconde la mano" y añadió que los nacionalistas "sólo se ponen de acuerdo cuando se trata de ir contra España".
El diputado y portavoz de ICV en el Congreso, Joan Herrera, señaló que la titular de Fomento debe dar explicaciones sobre los graves problemas que han sufrido las redes convencionales y de cercanías en Cataluña durante los primeros días de 2008.
En su opinión, el Gobierno ha vuelto a primar la llegada del ave a Barcelona frente al restablecimiento total de la red de Cercanías y Trenes Regionales, con el objetivo de poder inaugurar la línea antes de las elecciones del 9 de marzo.
El portavoz de PNV, José Ramón Beloqui, reconoció la crisis de las infraestructuras catalanas y explicó que su partido apoyaba la iniciativa de IU-ICV por razones de cortesía entre los grupos minoritarios.
Su grupo rechazó, sin embargo, la comparecencia de la ministra porque ésta sólo tiene sentido si el Gobierno cuenta con novedades que aportar a una cuestión que ha sido tratada en múltiples ocasiones.
Para el diputado de CiU Jordi Jané, Álvarez, la gran ausente del debate, es quien tiene que hablar en lugar de otros miembros del Gobierno que en un mismo día hacen declaraciones contradictorias sobre la fecha de la inauguración del Ave Madrid-Barcelona.
La especulaciones apuntan a que la apertura será antes de las elecciones y, en su opinión, "quizá sí que se llegue, pero es mejor que no llueva ese día porque los nuevos andenes de la estación de Sants en Barcelona tienen goteras".
Según el diputado del PP Jorge Fernández Díaz, un nuevo debate sobre las infraestructuras catalanas es poco novedoso, ya que se ha visto: "año nuevo y la ineficacia de siempre".
Además, calificó a Álvarez de un personaje único en los anales de los gobiernos españoles por conseguir la aprobación tanto del parlamento catalán como del senado, además de provocar una ruptura entre los nacionalistas, al defenderla unos y criticar otros.
La diputada socialista Teresa Cunillera, por su parte, insistió que los problemas que ha habido estos días en la circulación de los trenes eran "fallos" y no se puede hablar de un colapso.
Recordó que desde la reposición en diciembre del servicio en la red de Cercanías en Barcelona, los niveles de puntualidad alcanzan un 93,2%. EFECOM
kot/jlm