¿Golpe de gracia a Microsoft? Warner firma con Sony y Paramount podría seguirle
La reciente decisión de los estudios Warner Bros de apostar exclusivamente por el Blu-ray Disc de Sony (JP6758.TK) para distribuir sus películas en alta definición representa un duro golpe a las aspiraciones del HD DVD de Toshiba y Microsoft (MSFT.NQ), que cada vez cuenta con menos aliados en esta guerra.
De hecho, las últimas noticias apuntan a que Paramount, controlada por Viacom, podría dar un giro a su apoyo al producto de Bill Gates. La productora, junto con Dreamworks, pactó el pasado verano su respaldo al HD DVD. Sin embargo, fuentes citadas por The Financial Times afirman que en el contrato firmado por Paramount existiría una cláusula con la que podría romper el acuerdo en el caso de Warner Bros firmara finalmente con Blu-ray.
¿Final próximo?
Robin Harris, analista de Data Mobility Group aseguraba tras conocerse la decisión de Warner que "la batalla ha terminado". "Este conflicto no es tecnológico, es sobre distribución, marketing y popularidad y en este sentido Blue Ray lleva ventaja desde hace mucho tiempo", añadía.
Desde que los dos formatos de DVD salieron al mercado, la batalla entre estas compañías no ha tenido tregua. Ante la imposibilidad de lograr un acuerdo para producir un producto común, tanto las distribuidoras como los fabricantes informáticos se han visto obligados a tomar posiciones en alguno de los bandos.
Así, el Blu-ray de Sony está respaldado por Walt Disney, Twentieth Century Fox, Metro-Goldwyn-Mayer, Sony Pictures y ahora también por Warner. Además, cuenta con la bendición de Panasonic y Samsung. En total, la japonesa dispone de cerca del 70% de la producción de Hollywood.
En el campo contrario, el HD DVD sólo ha conseguido engatusar a Universal Pictures, Paramount Pictures, Dreamworks e Intel. Con la posible marcha de la segunda, Universal y Dreamworks se quedarían solos, aunque es probable que esta última cuente con la misma cláusula contractual de "liberación" que Paramount, ya que ambas compañías firmaron juntas.
Mientras los diferetnes protagonistas toman posiciones, los consumidores se han visto expuestos a una dura elección similar a la que se vivió en los años 80 con el VHS, promovido por JVC, y el Betamax, auspiciado por Sony. Sin embargo, en esta ocasión, buena parte de los ciudadanos escarmentados por el pasado han decidido no lanzarse a comprar DVD de alta definición hasta que se declare un vencedor; de ahí que las ventas tanto para el Blu-ray de Sony como para el HD DVD de Toshiba sean todavía bajas.
Las unidades del formato de Microsoft comercializadas en 2007, incluyendo las películas en este formato que pueden visionarse en la consola de Microsoft Xbox 360, alcanzaron el millón de copias. Una cifra nada desdeñable, aunque aún muy por debajo de las cifras de los DVD convencionales. Con todo, Akiyo Ozaka, presidente de Toshiba America, declaraba en el Salón de Electrónica de Consumo de Las Vegas que la compañía "no ha perdido" y aseguraba que se encontraban "muy a disgusto" con la decisión de Warner.
Gates, al habla
Y esto sucede en la semana en que Bill Gates se despide, como presidente de Microsoft, de la industria tecnológica en su gran congreso anual de Las Vegas. El fundador de la mayor compañía de software del mundo planea abandonar en julio su puesto al frente de la multinacional para adoptar un papel menos relevante y alejado del día a día.
Por otro lado, en su última comparecencia ante la flor y nata de las compañías tecnológicas como presidente de Microsoft, Bill Gates echaba la vista atrás y declaraba que esta década ha sido "tremendamente exitosa". En un mundo en el que todo el entretenimiento tendrá soporte digital, Gates pronosticó que la industria tecnológica está a punto de entrar en una nueva "década digital" en la que "todo estará conectado".
Dentro de esta visión de Gates, la eterna guerra entre Microsoft y Apple iniciaba ayer también un nuevo capítulo, después de que la compañía de Bill Gates anunciase en Las Vegas que ha firmado contratos con NBC Universal Inc., Walt Disney Co., Metro-Goldwyn-Mayer Studios Inc. y CBS Corp's Showtime Networks Inc para nutrir de contenidos de entretenimiento sus webs MSN y Xbox Live.