Empresas y finanzas

Ideas de Warren Buffett para la prensa: ¿una web de pago con todas las noticias de los principales diarios?

    Warren Buffett. <i>Foto: Archivo</i>


    Los contenidos íntegros de los medios impresos podrían estar pronto disponibles en sus páginas de Internet. Desde que The New York Times abriera el melón el pasado mes de septiembre, y a la espera de que otros medios le sigan, han comenzado a surgir ideas como la de Warren Buffett: una web en la que estén todas las noticias de los medios importantes por un módico precio de suscripción.

    El día 14 de diciembre la asamblea general de accionistas de Dow Jones concedió, por fin, su aprobación a la oferta de 3.800 millones de euros hecha por News Corp, de Rupert Murdoch. Como había anticipado una semana antes el propio Wall Street Journal, News Corp eligió a Leslie Hinton como nuevo consejero delegado de Dow Jones y a Robert Thomson, procedente del Times de Londres, como nuevo director del Journal.

    El pasado mes de septiembre el New York Times movió ficha con decisión, anticipándose a eventuales ataques por parte del magnate australiano. A partir del día 18 de septiembre, el diario puso, de hecho, a disposición del público en su página web todos los artículos y los editoriales de su versión en papel y de una forma absolutamente gratuita. En cambio, al menos por ahora, la mayoría de los artículos y editoriales de la versión en papel del Wall Street Journal sólo están disponibles en su página web para los abonados, que son cerca de un millón y pagan por este servicio 79 dólares al año.

    Se trata del único gran periódico estadounidense que cobra por permitir acceder a sus contenidos. Y eso que Murdoch había anunciado, en varias ocasiones, su decisión de pasar a un modelo de business basado en el acceso gratuito, que se financiaría, como es lógico, con los ingresos publicitarios. Pero fue el New York Times el que le cogió la palabra, con lo cual, lo único que puede hacer ahora el Wall Street Journal es imitar a su rival.

    Las ideas de Buffett

    Sin embargo, en una reciente entrevista, Warren Buffet reflexionaba sobre la hipótesis de una web de pago, en la que estuviesen disponibles las noticias del New York Times, del Wall Street Journal y del Washington Post. De esta forma, se podría poner un precio discreto a la suscripción y, al mismo tiempo, reunir a una franja muy amplia de usuarios con fines publicitarios.

    A corto plazo, lo más probable es que el sitio del Wall Street Journal también se torne completamente gratuito. Pero, a medio y largo plazo, la idea de Buffet tiene la fascinación innegable de la solidez.