Avanzit continúa con su vertiginosa caída: ya ha perdido la mitad de su valor en 10 sesiones
Es más, expertos consultados por Efe indicaron que no había noticias que justificaran su descenso durante la sesión, en la que Avanzit ha anunciado la obtención de varios contratos en Argentina por importe de 4 millones de euros.
La trayectoria últimamente en bolsa del valor no puede ser más decepcionante. El pasado 14 de diciembre, cinco días antes de la salida a bolsa de Vértice (VER.MC), la tecnológica cotizaba a 6,15 euros. Sin embargo, hoy ha cerrado en 2,93 euros, un 52,3% por debajo de aquel precio. Y es que a la caída de hoy, hay que sumarla otra cercana al 10% del pasado 28 de diciembre, último día hábil de 2006.
En aquel día, Avanzit comunicó que había reducido su autocartera hasta el 3,698%, frente al 3,819% anterior. Hoy, además, la sacudida del valor se ha producido con un volumen de negocio muy alto, casi 11,5 millones de títulos, precisamente unos niveles que no se veían desde el varapalo de mediados de diciembre.
Niveles de hace más de un año
Y en cuanto a la serie histórica del valor, hay que remontarse al 18 de octubre de 2006 para encontrar un precio de cierre similar: aquel día, los títulos de la tecnológica dirigida por Javier Tallada cerraron en 2,85 euros. Lejos quedan los 8,28 euros que llegó a marcar en la sesión del 21 de febrero.
Su filial audiovisual no está entrando tampoco con buen pie el año precisamente. El precio de referencia al que salió mediante listing fue de 2,07 euros, y en su debut logró revalorizarse un 28,02%, hasta los 2,65 euros. Precio muy lejano de los 1,7 euros del cierre de hoy, en concreto, casi un 36% menos.
Al menos hoy, a diferencia de lo que sucedió durante el batacazo de diciembre, no ha habido actividad de brokers ciegos; ni siquiera ha habido grandes movimientos de bloques o aplicaciones ni en Avanzit ni en Vértice. Tampoco hoy ha habido ningún comunicado de la compañía, que el pasado 21 de diciembre, justo después del varapalo, en el que decían que no se producía ninguna circunstancia que justificara la caída del valor.