El BCE se prepara para a dar a los bancos liquidez a un año
Los comentarios moderados del banco también incrementaron las expectativas de analistas y del mercado de un próximo recorte de los tipos, y algunos pronostican un descenso de 50 puntos básicos a partir del mes que viene, aunque ese movimiento está lejos de ser seguro.
El consejero del BCE Jens Weidmann afirmó el viernes que el organismo demostró en el pasado que puede proveer a los bancos con liquidez a largo plazo de un año cuando sea necesario, con sus colegas de Austria y Bélgica también discutiendo estas medidas.
El austríaco Ewald Nowotny dijo que "uno de los instrumentos que teníamos fue, en el contexto de la asignación completa de la política, tener ofertas a un año. Creo que puede ser recomendable pensar en reintroducir esta perspectiva. Podríamos discutir una reintroducción".
Al ser consultado sobre si el BCE podría inyectar otra ronda de liquidez a un año en los mercados tras el reciente incremento de la tensión interbancaria, Weidmann, del Bundesbank, aseguró que el BCE lo ha hecho en el pasado y puede volver a hacerlo si es necesario.
"En el pasado hemos dicho que estamos preparados para aportar al mercado liquidez a largo plazo cuando sea necesario", aseguró.
Las autoridades del BCE rara vez hablan de medidas antes de que haya un consenso absoluto sobre la política que van a aplicar.
"Este es un ambiente que llora por una intervención del BCE", afirmó Lena Komileva de Brown Brothers Harriman.
"No me sorprendería si se produjera antes de la próxima reunión", agregó en referencia a retomar las operaciones de liquidez a 12 meses. La próxima decisión sobre tipos del BCE está prevista para el 6 de octubre.
La primera vez que el BCE realizó una operación a 12 meses fue en junio del 2009, cuando vio una demanda de más de 1.000 bancos que tomaron un total de 442.000 millones de euros en fondos anuales.
Sin embargo, a medida que las tensiones en los mercados monetarios disminuyeron, el banco central descontinuó estos préstamos, con la tercera y hasta ahora la última operación en diciembre en 2009.
Con fondos a largo plazo provistos por el BCE, los bancos son menos dependientes de cada uno en términos de financiación y pueden planear sus préstamos sin tener que preocuparse demasiado sobre las tensiones del mercado.
/Por Marc Jones/