Empresas y finanzas
Competir con el tapón de plástico, principal reto para el sector del corcho
En el encuentro, el presidente de ISOCOS, Javier Benítez, se refirió a la necesidad del sector del corcho de competir con el tapón de plástico como "uno de los principales problemas de comercialización".
Añadió que la puesta en marcha de la certificación de calidad es "la única forma de crear una competitividad con este tapón, porque así podremos convencer a nuestros clientes de la trazabilidad de un producto natural y de alta calidad".
Esta certificación forestal sería responsabilidad de una entidad externa que verificaría el trabajo de las empresas para demostrar la trazabilidad del producto desde el origen hasta el consumidor.
Según el "Código Internacional de Buenas Prácticas Suberícoles", las explotaciones de alcornocal deben basarse en un plan de gestión, que incluya un inventario forestal del alcornocal, con especial atención a la calidad del corcho y una explicación de la zona de compatibilidad de la explotación ganadera y la regeneración del arbolado.
El Plan de Gestión debería revisarse cada turno de descorche, según ha quedado de manifiesto en las jornadas, donde se destacó que no debe suponer un gran desembolso económico para los titulares de las explotaciones, aunque sí será un coste añadido. EFECOM
fc/ja/pam