Empresas y finanzas
Las ventas del comercio minorista en Navidad mejor de lo esperadas
Bosh dijo a EFE que, a falta de datos de la campaña de Reyes, estas navidades se ha registrado un incremento entre el 3 y el 4 por ciento de las ventas, lo que hace que "no estemos descontentos, ni contentos".
Afirmó que podría haber sido mejor, pero que en general la campaña es positiva y subrayó que en el conjunto del año el incremento fue del 5 por ciento y que esperan que las previsiones para el año próximo sean las mismas o que mejoren.
Bosh declaró que el consumidor adapta su gasto y que es posible que el gasto en alimentación se haya reducido y que este dinero se haya dedicado más a los regalos en otro tipo de artículos.
Desde la Asociación Nacional de Grandes Empresas de Distribución (Anged), que agrupa entre otros al Corte Inglés, Carreour o Ikea, se informó de que la campaña navideña se cerrará con un incremento de las ventas entre el 4 y el 5 por ciento, lo que supone unas cifras "razonablemente buenas", indicaron a efe fuentes de la patronal.
Footfall, compañía especializada en el recuento de visitantes a los centros comerciales, señala que la tercera semana de diciembre registró un incremento de más del 14 por ciento respecto a la semana anterior de diciembre en las visitas a los centros comerciales, lo que a su juicio con solida la tradición de Papá Noel.
No obstante, señalan que la afluencia media a los centros comerciales y de ocio en esa semana previa a la nochebuena supone un descenso de un 1,8 por ciento respecto a esa misma semana en 2006.
Los analistas de esta compañía aseguran que en el recuento anual se detecta una ligera ralentización en la asistencia a los centros comerciales, pero afirman que esto no presupone una reducción de las compras y señalan que se están diversificando los canales de compras y que Internet cobra cada vez mayor protagonismo. EFECOM
mgm/txr