Anonymous aprovecha el festivo de México para un ciberataque
El grupo se atribuyó la inhabilitación de la página de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), y la manipulación de la web del Congreso del estado de Nayarit, al igual que de un 'site' del gobierno estatal de San Luis Potosí.
"Cada vez el país está más asustado por la violencia y la inseguridad", dijo el grupo a través de un vídeo en YouTube en el que explica las razones de su ciberataque.
"Hemos visto cómo el pueblo mexicano vive atemorizado por culpa de un Gobierno que no ha querido escuchar la voz de su gente que ya está harta de la sangre y la violencia", añadió.
Más de 42.000 personas han muerto en México en episodios de violencia relacionados con el narcotráfico desde finales de 2006, cuando el presidente Felipe Calderón lanzó una campaña militar frontal contra los cárteles de la droga.
Bajo la etiqueta #OpIndependencia (operación independencia), el colectivo coordinó vía Twitter el ataque con mensajes como "comienza #OpIndependencia - fire now! Habrán varios targets en el transcurso del día".
Hasta las 16:00 hora local (21:00 GMT), el portal del Ejército mexicano, que el viernes celebra un desfile por las calles de la capital, seguía inhabilitado.
A través de un comunicado, la Sedena dijo que el fallo era por "cuestiones técnicas", sin hacer referencia al ataque.
En diciembre, Anonymous lanzó varios ataques que provocaron la caída de las páginas web de Visa y MasterCard utilizando sencillas herramientas de software disponibles gratuitamente en Internet.
El grupo actuó contra las dos empresas de tarjetas de crédito con ataques de denegación de servicio que colapsaron sus servidores por bloquear los pagos a WikiLeaks.