Empresas y finanzas

Sindicatos exigen readmisión de los 50 despedidos y mediación de Transportes



    Madrid, 27 dic (EFECOM).- Los sindicatos convocantes de la huelga en el servicio de limpieza de Metro de Madrid, que hoy cumple su undécima jornada, han exigido la readmisión de los 50 trabajadores despedidos y han pedido la mediación de la Consejería de Transportes e Infraestructuras en el conflicto.

    Así lo ha manifestado a Efe la secretaria general del sector de Limpieza de UGT-Madrid, Carmen Solera, para quien la orden de la presidenta regional, Esperanza Aguirre, de rescindir el contrato a las empresas concesionarias de la limpieza del suburbano "no es la solución".

    A su juicio, la Comunidad de Madrid "está forzando a negociar" a las concesionarias Valoriza, Clece, Ferroser y Eurolimp, a las que acusó de haber "vacilado" y "toreado" a los representantes sindicales y al comité de huelga.

    Carmen Solera ha asegurado que los convocantes de la huelga (UGT, USO, SUT, CNT y CGT) están dispuestos a prolongarla "hasta que sea necesario" para conseguir lo que consideran "justas" mejoras laborales como son la equiparación salarial de todos los trabajadores y el cobro de un plus de toxicidad y peligrosidad.

    De momento, ha dicho, "el comité de huelga y los sindicatos suspendemos las negociaciones" hasta que sean readmitidos los 50 trabajadores que han sido despedidos.

    Desde la Confederación Nacional del Trabajo (CNT) se considera que estos despidos son "una clara represalia" y una "injusta medida" con la que las empresas pretenden dar un "correctivo ejemplar" al conjunto de los trabajadores "y meterles el miedo en el cuerpo con el claro fin de dividir y desmovilizar la lucha".

    En un comunicado publicado en su página web, CNT advierte de que la huelga indefinida en el servicio de limpieza de Metro "continúa y se recrudece", y que la readmisión de los despedidos pasa a ser "una reivindicación más". EFECOM

    ros/jrr/jla