Empresas y finanzas
Es ley el cambio de la hora para aprovechar más la luz solar en Argentina
La Cámara de Diputados aprobó esta madrugada la decisión que había tomado horas antes el Senado, una iniciativa que forma parte del plan de consumo "racional y eficiente" de la energía eléctrica anunciado por el Ejecutivo la semana pasada.
Los diputados aprobaron el proyecto por 193 votos a favor y dos en contra, mientras que en el Senado contó con el apoyo de 57 legisladores y la oposición de tres.
El cambio del horario oficial regirá desde las 0.00 horas locales del domingo hasta el 16 de marzo próximo, tiempo en el que Argentina estará atrasada en dos horas en relación con el huso horario internacional del meridiano de Greenwich (-2 GMT).
Argentina sufrió a mediados de 2004 una crisis por escasez de gas natural, lo que impactó en la generación de electricidad y llevó a recortar los envíos de gas a Chile, y desde entonces ha registrado problemas de suministro de energía en invierno y en verano, cuando se producen los mayores índices de consumo.
El uso de la energía en Argentina ha aumentado significativamente tras la salida de la crisis económica de 2001-2002, al calor de cinco años consecutivos de crecimiento económico a un ritmo superior al 8 por ciento anual en promedio.
El programa de uso racional que impulsa el Gobierno también incluye la reducción del consumo de electricidad en los edificios del sector público, donde cada ente tendrá que modernizar sus sistemas eléctricos y cambiar los equipos obsoletos.
En las oficinas públicas, además, los equipos de aire acondicionado deberán utilizarse a una temperatura "lógica" de 24 grados Celsius y los ordenadores no podrán dejarse en modo "stand by" (suspensión), medidas que también son recomendadas al sector privado.
El Gobierno también pide a los usuarios residenciales utilizar bombillas de bajo consumo, para lo que suscribirá un acuerdo con la Asociación de Distribuidoras Eléctricas para poner en el mercado 25 millones de estas lámparas a precios promocionales. EFECOM
hd/alm/mdo