Empresas y finanzas
Mitad de mexicanos no está conforme con sus regalos de Navidad, según sondeo
Según el sondeo, los principales obsequios que los mexicanos más esperaban ver bajo el árbol esta Navidad eran reproductores de mp3 y mp4 (24%), ropa (22%), celulares (19%), autos o motos (8%), perfumes (5%) y computadoras portátiles (4%).
En el caso de los hombres, el 66,2% quería un regalo que tuviera que ver con tecnología o electrónica, mientras que en las mujeres este tipo de artículos eran deseados por el 36,7% de las encuestadas, seguido por las prendas de vestir (28,7%).
De otra parte, de acuerdo con el estudio, el 15,2% manifestó que el mejor regalo que ha recibido en fiestas pasadas fue alguna prenda de vestir que tenía que ver con sus gustos o personalidad, y en segundo lugar computadoras de escritorio o portátiles (11%).
El 62,5% de las personas afirmó que el peor obsequio que les han dado ha sido ropa (especialmente interior y medias), seguido por adornos, desodorantes y pantuflas.
El sondeo, realizado por Internet a 1.487 personas, señala además que el 40,6% de los encuestados guardará los regalos que reciba esta Navidad y que no fueron de su agrado.
Estas personas están "desaprovechando una valiosa oportunidad de convertir en dinero en efectivo aquello que no se va a usar y que se archivará sin ningún fin", destaca la nota.
Sin embargo, asegura que "muchos usuarios" del portal que recibieron regalos de Navidad que no fueron de su agrado tomaron la decisión de venderlos por Internet, aunque no especifica cuántos.
Estas personas venderán en su mayoría ropa (40%), seguido de tecnología y electrónica (33,3%), DVDs, CDs y libros (22,2%), utensilios para el hogar (17,8%), productos de higiene y tocador (15,6%), artesanías o regalos hechos a mano (10%) y electrodomésticos (10%).
Mercadolibre.com recomienda vender los regalos que no se desean porque así es posible "comprar lo que se hubiese gustado recibir, utilizar ese dinero para comprar regalos para otras personas, para hacer alguna salida especial, como complemento para las vacaciones o por qué no, con fines de ahorro". EFECOM
jd/gt/ao