Empresas y finanzas

Transporte por carretera considera competencia desleal bajos precios del AVE



    Madrid, 26 dic (EFECOM).- Los transportistas de viajeros por carretera consideran que los bajos precios ofertados por Renfe en sus trenes de alta velocidad son una "competencia desleal" porque el ferrocarril tiene subvenciones del Estado, mientras que la compañía ferroviaria sostiene que para el AVE no hay ayudas.

    La polémica entre los transportistas de viajeros por carretera y Renfe ha surgido a raíz de la nueva tarifa de bajo coste que la empresa ferroviaria ofrece para viajar en AVE a través de su página web y que supone de reducción de hasta un 60 por ciento en el precio del billete.

    Fuentes de las asociaciones de transportistas de viajeros por carretera Asintra y Fenebus indicaron a Efe que Renfe recibe una cantidad de dinero por su servicio, ayuda que los transportistas "no recibimos", por lo que, según dijeron, "mantenemos que no es lícito".

    A juicio de un portavoz de Asintra, esto no ocurre sólo con los trenes de alta velocidad, sino también con las compañías aéreas de bajo coste, que "se están mostrando como una competencia fuerte" y que, a su juicio, tienen "subvenciones" por parte de las Comunidades Autónomas y los aeropuertos donde operan.

    Por su parte, el portavoz de Fenebus señaló a Efe que "no se ha planteado en ningún momento llevar la situación de competencia a los tribunales", sino que primero hay que estudiar el comportamiento de Renfe y después "llevarlo, si es preciso, ante el Tribunal de la Competencia".

    El presidente de Renfe Operadora, José Salgueiro, señaló hoy en rueda de prensa que en el caso de la alta velocidad "no existen subvenciones por parte del Estado" y éstas únicamente se dan para los servicios considerados públicos, y el AVE no está entre ellos.

    A juicio de Salgueiro, "competimos con todos los medios de transporte y actualmente hemos diseñado una estrategia comercial nueva con las nuevas tarifas que permite hacer llegar la posibilidad de viajar en AVE a más personas". EFECOM

    jf/jla