Empresas y finanzas

El gigante del aluminio Rusal compra un 25 por ciento de Norilsk Níquel



    Moscú, 21 dic (EFECOM).- El gigante de aluminio ruso Rusal, propiedad del magnate Oleg Deripaska, anunció hoy que adquiere el 25 por ciento, más una acción, de Norilsk Níquel, valoradas en unos 16.000 millones de dólares.

    Este paso permitirá a Rusal, mayor productor de aluminio y alúmina del mundo, convertirse en la "primera corporación diversificada global de minería y metalurgia de Rusia", informó el consorcio en un comunicado difundido hoy.

    Norilsk Níquel controla más del 20 por ciento de la producción mundial de níquel, más del 10 por ciento de cobalto y el 3 por ciento de cobre, y en el mercado ruso a la compañía le corresponde un 96 por ciento de la producción de níquel, el 95 por ciento de cobalto y el 55 por ciento de cobre.

    Rusal comprará el 25 por ciento de acciones de Norilsk Níquel a su propietario, el magnate Mijaíl Prójorov, dueño del grupo Onexim y en proceso de "divorcio" de su antiguo socio, uno de los primeros oligarcas rusos, Vladímir Potanin, según la agencia Interfax.

    Prójorov primero propuso sus acciones a Potánin por 15.700 millones de dólares, pero el grupo Interros de éste no aceptó la oferta, cuyo plazo venció esta noche, aparentemente por falta de liquidez.

    En total, Prójorov posee un 28,2 por ciento de Norilsk Níquel, y Potánin otro 25,3 por ciento, de los cuales cada uno controla un 4 por ciento a través de su empresa conjunta KM Invest.

    Rusal, que según el diario digital Gazeta.ru obtuvo el visto bueno del Kremlin para esta transacción, informó de que ya presentó la respectiva solicitud al Servicio Federal Antimonopolio de Rusia y de otros seis países cuya autorización necesita.

    Rusal pagará las acciones con un 11 por ciento de sus propios títulos (emisión adicional) más dinero, para lo cual atrae un crédito de 4.500 millones de dólares, y también entregará a un representante de Onexim un sillón en su Consejo de Directores.

    "Nuestra compañía se situará entre los cinco principales gigantes metalúrgicos mundiales, garantizará a los accionistas el crecimiento de su capitalización y consolidará el prestigio internacional de Rusia como gran potencia industrial", señala el comunicado de Rusal.

    La capitalización de Norilsk Níquel supera los 51.50 millones de dólares, mientras la de Rusal -grupo muy ambicioso, aunque aún poco transparente- algunos bancos la cifran en 45.000 millones.

    El objetivo anunciado del grupo es alcanzar es diversificar sus industrias y activos para alcanzar una capitalización de más de 100.000 millones de dólares y en perspectiva competir con colosos mundiales como BHP Billiton, CVRD y Rio Tinto, según Interfax.

    La colocación de una emisión adicional de 11 por ciento de Rusal permitirá a su principal beneficiario, Deripaska, mantener el control de la Compañía Unificada creada la primavera pasada mediante la fusión de Rusal, Sual y la suiza Glencore.

    Como resultado el grupo EN+ de Deripaska tendrá en Rusal poco más de 59 por ciento (ahora 66 por ciento); Sual se quedará con un 19 por ciento (22 por ciento actualmente), y Glencore poseerá algo más del 10 por ciento (12 por ciento ahora), según expertos consultados por Interfax.

    La edición rusa de la revista Forbes considera a Deripaska el segundo empresario más rico de Rusia, detrás de Román Abramóvich, con una fortuna de 16.800 millones de dólares, si bien la revista rusa Finans cifra sus capitales en 21.200 millones de dólares.

    Vladímir Potanin y Mijaíl Prójorov, hasta hace poco propietarios y socios de empresas como Norilsk Níquel, Rosbank, Polus Zóloto y Prof-Media, tienen cada uno una fortuna de 14.200 millones de dólares, según Finans .EFECOM

    si/jla