Chacón firma con la banca convenio para el pago de la renta de emancipación
De momento, el convenio ha sido suscrito por 16 bancos y cajas, si bien hay un total de 84 entidades interesadas, que ya han presentado sus solicitudes para convertirse en colaboradoras.
El convenio establece como requisitos que tanto la domiciliación bancaria para la recepción de las ayudas como la del pago del alquiler se efectúen a través de alguno de los bancos y cajas colaboradores.
Por su parte, las entidades se comprometen a informar semanalmente de todas las nuevas resoluciones que se vayan presentando y dos veces al mes de las transferencias bancarias correspondientes al pago de las cuotas por alquiler de los beneficiarios, así como de los avales formalizados.
"Faltan sólo doce días para que los jóvenes españoles puedan solicitar la nueva renta de emancipación de 210 euros al mes durante cuatro años, más 600 euros para la fianza de lo contratos nuevos y 120 euros para el aval", dijo Chacón tras la firma del convenio.
La próxima semana comenzarán a trabajar en pruebas los sistemas informáticos para la gestión de las ayudas, que estarán a disposición de las comunidades autónomas y los bancos.
De acuerdo con el sistema establecido, las comunidades autónomas recibirán las solicitudes, comprobarán el cumplimiento de los requisitos y comunicarán la resolución de los expedientes al Ministerio de Vivienda, que será el que ingrese la renta a los beneficiarios en su cuenta bancaria.
Según la ministra, la mayor parte de las comunidades autónomas ya ha suscrito el convenio de gestión conjunta de la renta básica de emancipación, destinada a jóvenes de entre 22 y 30 años con unos ingresos brutos inferiores a 22.000 euros anuales.
En los próximos días lo firmarán Castilla y León, La Rioja, Murcia y País Vasco, mientras que con Navarra aún no se ha llegado a un acuerdo. EFECOM
mmr/lgo