Empresas y finanzas

Puxeu dice la OCM del vino favorecerá la estabilidad del sector hasta 2018



    Jerez de la Frontera (Cádiz) 21 dic (EFECOM).- El secretario de Estado de Agricultura, Josep Puxeu, se ha mostrado hoy satisfecho con el resultado final de la reforma de la OCM del Vino y ha dicho que va a favorecer la "estabilidad" del sector hasta el año 2018, lo que "en el ámbito europeo es una eternidad".

    En rueda de prensa en Jerez de la Frontera (Cádiz), Puxeu ha subrayado la importancia que tendrá la reforma para el sector destinado a la producción de alcohol para uso de boca, que quedaba en una situación "económicamente inviable" en la propuesta original de la Unión Europea.

    A juicio del secretario de Estado de Agricultura, la "labor pedagógica" llevada a cabo a lo largo de estos últimos años tanto por el Gobierno español como por los sectores productivos e industriales afectados ha hecho posible finalmente "dar la vuelta" a una reforma que "llevaba a la catástrofe".

    En este sentido, Puxeu considera que la visita realizada en verano al Marco de Jerez por la comisaria europea de Agricultura, Mariann Fischer Boel, contribuyó a eliminar el "estereotipo" que llevaba a muchos países miembros de la UE a confundir la destilación de crisis con la destilación de alcohol para uso de boca.

    El secretario de Estado de Agricultura cree que en esa visita, Fischer Boel "se convenció de la importancia de sectores como el del brandy y de la gran cantidad de puestos de trabajo que la reforma ponía en riesgo".

    Puxeu ha admitido que durante muchos momentos de la negociación "todo esto tenía muy mala pinta", ya que se trataba de convencer a muchos países miembros no productores de la importancia de mantener unas ayudas que se consideraba servían "para quemar" los excedentes de uva.

    Al final se ha logrado el objetivo de evitar un cambio en la normativa europea que podía haber sido "traumático y cruel", algo que no ha ocurrido, consiguiendo además mantener un marco "estable" hasta 2018, lo que en el ámbito comunitario es "una eternidad", ha añadido.

    Con todo, el sector tendrá que seguir trabajando para consolidar su futuro, según Puxeu, quien le animó a reforzar sus "interrelaciones", de manera que sea posible alcanzar consensos futuros encaminados a garantizar una justa redistribución de las ayudas europeas, que en cualquier caso "seguirán siendo las mismas". EFECOM

    fca-plc/ja/txr