Turismo aportó el 10,8% del PIB de la economía española en 2006, un 3,2% más
El año pasado, España se mantuvo como el segundo país del mundo tanto por cifra de visitantes, (58,5 millones, cerca del 7 por ciento del turismo mundial y 13 por ciento del turismo europeo), como por los gastos ligados a los mismos (el consumo de turismo receptor ascendió a 47.205 millones de euros).
El saldo exterior de la balanza turística, que contempla el resultado del flujo emisor y receptor, mejoró el año pasado y ascendió a 29.100,4 millones de euros, un 5,5 por ciento más que en 2005.
El Instituto señala que la "recuperación" del sector en España se debe a la mejora en la situación económica de mercados exteriores y por la competitividad internacional en 2006.
Una de las razones que justifican este crecimiento, según el CST, es el auge del turismo de negocios, que conlleva unos niveles altos de gasto medio diario, que ya supone el 18,5 por ciento del total de la demanda turística.
En 2006, el gasto por turista de negocios internacional y día fue de 224 euros, más del doble del gasto medio diario conjunto de los visitantes internacionales que fue de 93 euros. EFECOM
nur/mdo