Empresas y finanzas

Regulador recomienda a BSkyB reducir más de la mitad su participación en ITV



    Londres, 20 dic (EFECOM).- El grupo British Sky Broadcasting (BSkyB), propiedad del magnate Rupert Murdoch, debería vender más de la mitad del 17,9 por ciento que posee en el grupo de televisión ITV, según recomendó hoy la Oficina de la Competencia británica.

    El regulador, encargado de velar por la competencia en este país, añadió que BSkyB debería quedarse con menos del 7,5 por ciento de ITV y prometer que no intentará colocar ninguno de sus ejecutivos en la junta directiva de ITV.

    Así concluye la investigación que el Gobierno británico encargó a la Oficina de la Competencia para comprobar la supuesta posición dominante de BSkyB, después de que en noviembre de 2006 adquiriera el 17,9 por ciento de ITV y amenazara así la pluralidad informativa en el Reino Unido.

    El ministro británico de Negocio y Empresas, John Hutton, tiene de plazo hasta el 29 de enero para decidir qué medidas tomar al respecto, con la obligación de aceptar la recomendación del regulador pero con la opción de encontrar una solución alternativa.

    Sky, empresa matriz de BSkyB dirigida por el hijo del magnate australiano, James Murdoch, invirtió 940 millones de libras (unos 1.305 millones de euros) en esa adquisición, que frustró la ambición del empresario Richard Branson de fusionar su propio grupo, Virgin Media, con ITV.

    El regulador británico de las telecomunicaciones, Ofcom, ya advirtió tras la compra que la relación entre ITV, que posee una participación del 40 por ciento en la empresa del sector ITN, y Sky podría limitar la pluralidad informativa de la televisión británica.

    Según concluye el informe presentado hoy, el regulador cree que la participación del grupo de Murdoch en ITV es "suficientemente grande" como para permitir que bloquee decisiones de la junta directiva de ITV, con lo que "podría limitar las opciones estratégicas de ITV".

    Respecto a los contenidos, el regulador añade que los intereses de BSkyB como competidor podrían derivar en una reducción de la inversión en programas de ITV.

    BSkyB, por su parte, dijo hoy que la adquisición no busca aumentar su poder de influencia en ITV, sino que persigue tan sólo intereses económicos.

    "La próxima fase del proceso recae en el ministro (Hutton). Le remitiremos nuestras protestas formales en su debido momento", afirmó BSkyB en un comunicado.

    Sin embargo, el informe descarta que la adquisición de BSkyB respondiera tan sólo al barato precio de las acciones de ITV y considera "improbable" que la decisión del primero se basara "tan sólo en fines de inversión".

    Por su parte, ITV dio hoy la "bienvenida" a los resultados del estudio y comunicó que también espera la decisión de Hutton. EFECOM

    lj/pa/mdo