Empresas y finanzas
Consejero aragonés opina que OCM del vino es favorable para el sector español
El declaraciones a EFE, el consejero aragonés aseguró que la negociación, que se ha prolongado durante año y medio, ha sido "muy buena en su conjunto", puesto que ha permitido a la comisaria de Agricultura, Mariann Fischer Boel, "conocer a fondo el sector" y modificar la primera propuesta de reforma, que era "absolutamente osada, más por desconocimiento que por mala intención".
Arguilé valoró que la OCM establezca finalmente el arranque de viñedos, voluntario y durante tres años, de 175.000 hectáreas, frente a las 400.000 previstas inicialmente, así como el mantenimiento, durante cuatro años, de apoyos a las destilaciones de crisis, las primas al mosto y también el apoyo a la destilación de alcohol de uso de boca (usado para fabricar el brandy o los licores).
El consejero destacó la importancia del aplazamiento de la liberalización del cultivo de viñedos hasta 2015, e incluso su posible prórroga hasta 2018.
En opinión de Arguilé, el presupuesto asignado por la OCM a España, 420 millones de euros, permitirá un "alto grado de subsidiariedad" para la adopción de medidas que permitan la adaptación del sector a la nueva situación de mercado.
Arguilé, que reconoció la "preocupación" que ha tenido la Administración española ante esta reforma sectorial, concluyó que "ha sido una OCM muy trabajada y bien negociada". EFECOM
gv/csr/jla