Empresas y finanzas
Bush aprueba nueva ley energética que reduce el consumo de gasolina
Durante la ceremonia de firma, celebrada en el Departamento de Energía, Bush afirmó que la ley -aprobada el martes por el Congreso con 314 votos a favor y 100 en contra- es una respuesta a "nuestra vulnerabilidad" y permitirá reducir la "dependencia" del país de fuentes de petróleo extranjeras.
El presidente estadounidense añadió que "este país necesita tener una estrategia global de energía".
La nueva ley obliga a que a partir de los modelos de 2011 los fabricantes limiten el consumo medio de todos los vehículos que producen a 6,7 litros por cada 100 kilómetros para el año 2020.
Esta cifra es un 40 por ciento más exigente que los estándares actuales. Para la flota de vehículos de 2008, la ley obliga a que el consumo medio sea de 8,55 litros por cada 100 kilómetros para coches y 10,45 litros para camionetas.
El proyecto de ley también exigirá un espectacular aumento del uso del alcohol etanol en los automóviles. Los legisladores quieren que para 2022 se utilicen 136.267 millones de litros de etanol.
Bush también vinculó la nueva ley con la lucha contra el cambio climático. EFECOM
crd/mla/hma/lgo