Empresas y finanzas

Morgan Stanley pierde más de lo esperado en el cuarto trimestre: China Investment le inyectará 5.000 millones



    Gráfico MORGAN-STANLEYMorgan Stanley perdió 3.590 millones de dólares o 3,61 dólares por acción, en su cuarto trimestre fiscal, más de lo esperado, debido al efecto de la crisis crediticia en sus cuentas. Para afrontar sus problemas financieros el segundo mayor banco de inversión de EEUU ha llegado a un acuerdo con China Investment para que le inyecte 5.000 millones de dólares a través de la compra de acciones, que en suma no superarán el 9,9 por ciento del capital.

    El banco de inversión informó hoy de que durante su ejercicio fiscal 2007, cerrado el pasado 30 de noviembre, ganó 3.209 millones antes de impuestos, lo que supone un descenso del 57% respecto a los 7.472 millones que obtuvo de beneficio consolidado antes de impuestos en el año anterior.

    Su facturación neta cayó también el 6%, hasta los 28.026 millones, aunque la compañía asegura que durante el año consiguió ingresos récord en áreas de actividad como la banca de inversión o la gestión de activos y capitales.

    El golpe de la crisis crediticia

    El banco reconoce que ese descenso anual en sus cuentas se debe principalmente a la crisis crediticia desencadenada por las hipotecas de alto riesgo ('subprime'), que sólo durante el cuarto trimestre del año (septiembre-noviembre) le han obligado a amortizar activos por valor de 5.700 millones de dólares.

    Esa cantidad, que se anota como una pérdida que se tendrá que ir amortizando (contabilizando) en el tiempo, se suma a la pérdida de 3.588 millones (3,6 dólares por acción) con que el grupo cerró el cuarto trimestre, frente al beneficio de 1.543 millones que había acumulado en el cuarto trimestre fiscal de 2006. El mercado esperaba para este periodo pérdidas de sólo 39 centavos de dólar por acción.

    Además, en el trimestre pasado ya anunció la amortización de activos por 3.700 millones de dólares, lo que eleva las amortizaciones anotadas hasta el momento a 9.400 millones, mayores de las esperadas.

    Reacción

    Para el consejero delegado de la compañía John Mack, esa cantidad es "profundamente decepcionante" y explicó que se debe al "continuo deterioro y carencia de liquidez en los mercados hipotecarios de alto riesgo y en otros productos relacionados con las hipotecas desde el pasado agosto".

    También la facturación del grupo pasó de ascender una cifra positiva de 7.958 millones en el cuarto trimestre de 2006 a otra negativa de 450 millones en el mismo periodo de 2007.

    Los inversores estaban muy pendientes de los resultados de Morgan Stanley, el tercer gran banco de inversión que presenta sus cuentas del cuarto trimestre en EEUU, después de que Goldman Sachs y Lehman Brothers superaran las previsiones de los analistas y no reflejaran tantos daños como creían por la crisis crediticia.

    Capital chino

    Para compensar el capital reducido por las amortizaciones, Morgan ha acordado la venta de unidades de capital convertibles en acciones comunes por 5.000 millones de dólares al al fondo China Investment Corp. El paquete equivale a una participación del 9,9 por ciento o menos de los títulos en circulación de Morgan Stanley.

    China Investment, un fondo de inversión soberano controlado por China, será un inversor pasivo y no tendrá ningún rol en la dirección o en la administración del banco.