Empresas y finanzas

SPA cerrará 2007 con 5.400 contratos y pérdidas acumuladas de 7,2 millones



    Madrid, 19 dic (EFECOM).- La Sociedad Pública de Alquiler (SPA) cerrará 2007 con 5.400 contratos de arrendamiento firmados, algo por debajo de los 5.500 previstos inicialmente, y con unas pérdidas acumuladas en sus dos primeros años de actividad de 7,2 millones de euros, frente a los 10 millones previstos en su plan de negocio.

    Así lo avanzó hoy el presidente de la SPA, Alejandro Inurrieta, durante su comparecencia en la Comisión de Fomento y Vivienda del Congreso de los Diputados, en la que explicó que a noviembre de 2007 el número de entradas había sido de casi 27.000 viviendas, de las que 4.940 fueron rechazadas por problemas de calidad, 17.382 fueron evaluadas y 5.192 entregadas a sus inquilinos.

    Del total entregas, 4.000 viviendas son de particulares y 600 de empresas privadas, mientras que el resto pertenecen a diferentes administraciones y organismos públicos, entre los que se encuentran la Junta de Extremadura, los ayuntamientos de Las Palmas e Ibiza, la Seguridad y la Mutualidad General de Funcionarios Civiles del Estado (MUFACE).

    De cara al próximo año, Inurrieta espera que aumente el número de empresas privadas que dejarán en manos de la SPA la gestión de su patrimonio en alquiler, tanto libre como protegido, dado que en el mercado hay "cada vez más promotores interesados en dedicarse al alquiler".

    Inurrieta considera que la labor de la SPA en sus poco más de dos anos de actividad está sirviendo para dinamizar un "mercado raquítico", que todavía está arrancando.

    En este sentido, destacó que la sociedad ha generalizado el uso de seguros que hasta ahora no existían en el mercado, como los de impago de renta y desocupación, lo que ha dinamizado el propio sector asegurador.

    Para el portavoz del PP en la comisión, Pablo Matos, los datos de gestión de la SPA constatan el fracaso de un organismo que firma "192 contratos al mes de media, lo que divido por 52 provincias, da algo más de 3 viviendas al mes por provincia".

    "¿No tiene miedo a reventar el mercado de alquiler en España con esas cifras?", preguntó Matos al presidente de la SPA.

    El diputado popular cuestionó también que la gestión de 5.192 contratos de alquiler la sociedad necesite un presupuesto de 30 millones de euros, al tiempo que anunció que el PP procederá a su liquidación y cierre cuando llegue al poder.

    Por su parte, el portavoz de CiU, Jordi Jané, aseguró que su partido nunca ha visto justificada la creación de la SPA, cuya gestión "ha sido un fiasco que ha costado dinero al erario público".

    Asimismo, Jané quiso dejar constancia de "cómo desde Vivienda se está haciendo un ministerio propaganda, vulnerador de las competencias autonómicas". EFECOM

    mmr/pam