Empresas y finanzas

EADS selecciona Latécoère, MT Aerospace y GNK para ceder 6 plantas de Airbus



    París, 19 dic (EFECOM).- El consorcio aeronáutico europeo EADS anunció hoy que ha entablado negociaciones exclusivas para la adjudicación de seis de las plantas de su filial de fabricación de aviones Airbus con el francés Latécoère, el alemán MT Aerospace y el británico GKN, dentro del plan de ajuste del constructor.

    Latécoère es la opción preferida para las plantas francesas de Méaulte y Saint-Nazaire; MT Aerospace para las germanas de Nordenham y Varel, además de Augsburgo, propiedad de EADS; y GNK para la británica de Filton, indicó el consorcio europeo en un comunicado.

    Un portavoz de Airbus señaló a Efe que continúa el proceso de selección de un comprador para la fábrica alemana de Laupheim, que figura entre las siete plantas que el grupo pretende vender para reducir costes dentro del programa de ajuste Power 8 de Airbus.

    "Se han establecido negociaciones con varios candidatos pero todavía no se ha encontrado un socio prioritario", señaló.

    El Consejo de Administración de EADS dejó fuera de sus candidatos a la cesión de las plantas al grupo estadounidense Spirit, el único que había hecho una oferta por todas ellas, pero que contaba con el lastre de ser una ex filial de su rival Boeing.

    Varios medios franceses y alemanes afirmaron en los últimos días que París y Berlín, además de los sindicatos alemanes, eran reacios a la entrada de un grupo estadounidense en empresas que fabricarán piezas importantes de los aviones europeos.

    EADS señaló en su comunicado que la cesión de las plantas podría ser definitiva la próxima primavera.

    En el caso de las dos plantas francesas y las tres alemanas, la venta no será total, sino que se hará mediante la creación de una empresa de riesgo compartido entre los compradores y Airbus, que conservará una "participación minoritaria sustancial" en las mismas.

    De esta forma, el consorcio europeo pretende ayudar a las empresas compradoras a afrontar unos gastos que, en algunos casos, ponían en cuestión su propia supervivencia, según diversos medios.

    Latécoère dobla su talla sólo con la compra de la planta de Méaulte, mientras que MT Aerospace, filial del grupo OHB, multiplica por diez sus efectivos con la adjudicación de las tres fábricas germanas.

    Además, Airbus podrá "supervisar estrechamente la transición de las fases de desarrollo y de convergencia de definición del programa A350 XWB", el avión de largo recorrido y mediana capacidad que programa el fabricante europeo.

    Airbus no pretende intervenir en la gestión de las plantas y se reserva la opción de salir de su capital dentro de tres años.

    En el caso de la planta de Filton, dedicada a la fabricación y sub-ensamblaje de componentes de las alas de los aviones, Airbus cede completamente las actividades industriales a GKN.

    Las plantas que cederá Airbus emplean a 7.400 trabajadores y representan unos costes de 1.400 millones de euros del constructor en 2007.

    La fábrica de defensa y seguridad de EADS en Augsburgo, que fue agregada posteriormente al plan de cesiones del Power 8, emplea a 2.000 personas y representa en torno a 450 millones de euros de costes en 2007. El 70 por ciento de los ingresos de esta planta proceden de Airbus.

    El presidente ejecutivo de EADS, Louis Gallois, señaló que con estas cesiones el grupo pretende "centrarse en el corazón de su oficio" y dotarse "de una red de socios" que le proporcionen piezas.

    El grupo señaló que atribuirá contratos del programa de desarrollo del A350 XWB a los compradores de las seis plantas y que el ritmo y el calendario de las negociaciones finales se ajustarán al del nuevo avión. EFECOM

    lmpg/al/pam