Empresas y finanzas

Economía/Consumo.- El consumo de vino en los hogares sigue a la baja, con una caída del 4,6% en el primer semestre



    El consumo de vino en los hogares españoles continúa a baja, ya que en el primer semestre se comercializó un total de 198 millones de litros por valor de 447 millones de euros, lo que supone una caída del 4,6% respecto al mismo periodo del año pasado, según datos difundidos por el Observatorio Español del Mercado de Vino (OEMV).

    MADRID, 31 (EUROPA PRESS)

    El consumo de vino en los hogares españoles continúa a baja, ya que en el primer semestre se comercializó un total de 198 millones de litros por valor de 447 millones de euros, lo que supone una caída del 4,6% respecto al mismo periodo del año pasado, según datos difundidos por el Observatorio Español del Mercado de Vino (OEMV).

    Frente a la tendencia que se apreciaba a finales de 2010, acusaron más el descenso los vinos con denominación de origen (D.O.), con un retroceso del 6,4% en la facturación y del 5,2% en litros vendidos.

    Los vinos tranquilos sin D.O. también sufrieron la reducción del consumo doméstico en el primer semestre, aunque en menor medida, al registrar un descenso del 5,5% en valor y del 4,5% en volumen.

    Por contra, los espumosos y cavas muestran una evolución más positiva, con incremento del volumen de ventas del 1,1% y del 6% en la facturación, gracias a una subida del precio medio del 4,9%.

    SE DISPARA UN 28% LA VENTA DE SANGRÍA.

    El Observatorio apuntó además que la categoría de "otras bebidas con vino", que incluye sangrías y tintos de verano, registraron un "espectacular" crecimiento del 23,2% en valor y del 28,5% en volumen.

    En comparación con otras bebidas, señaló que el vino registró entre enero y junio un mejor comportamiento que espirituosas y zumos, aunque evolucionó peor que cervezas y sidras.