Empresas y finanzas
Piden a las autonomías "recortar" su carga fiscal a vivienda por "excesiva"
El miembro del consejo directivo del REAF y presidente de la comisión de fiscal del Colegio Oficial de Economistas de Alicante, Francisco Ropero, ha dado a conocer hoy los resultados de este informe, donde se concluye que las administraciones autonómicas "inflan mucho el valor de la vivienda".
Se pone de manifiesto que, a lo largo del tiempo que se precisa para construir una vivienda, las autonomías cobran hasta en siete ocasiones al promotor y comprador el impuesto de actos jurídicos documentados (AJD), un gravamen que sería "interesante reducir".
Ropero ha explicado que la carga fiscal sobre el coste real se eleva en el caso del promotor hasta el 21,64 por ciento y para el comprador al 17.
De esta cantidad de impuestos, el 35,59 por ciento lo recauda la administración autonómica por el impuesto de transmisiones patrimoniales y, sobre todo, por los citados AJD.
Por su parte, la administración local percibe el 26,8 por el impuesto sobre construcciones y el Estado el 37,67 mediante el concepto de impuesto sobre el valor añadido (IVA).
Según el economista, una posible bajada de los impuestos autonómicos no significaría directamente "vender más pisos, pero sí facilitar la actividad en promoción y construcción".
Además, considera que la reducción del impuesto por los AJD no supondría de ningún modo disminuir la recaudación del Gobierno valenciano puesto que, con toda probabilidad, se vería compensado "con un aumento de las operaciones".
Ha explicado que la carga fiscal que ejerce la Generalitat Valenciana es "similar" a la de otros gobiernos regionales, ya que todos ellos suelen variar los valores impositivos de forma "armónica".
Cabe destacar que la Comunitat Valenciana es la tercera autonomía española en número de nuevas viviendas y ocupa el duodécimo puesto de un total de dieciocho en cuanto al precio por unidad. EFECOM
ams/jc/jlm