Empresas y finanzas

CE quiere todos vehículos servicio público reduzcan emisiones CO2 antes 2012



    Bruselas, 19 dic (EFECOM).- La Comisión Europea (CE) aprobó hoy una propuesta de directiva que obligará a partir de 2012 a que todos los vehículos de la flota pública sean "limpios" y reduzcan "sustancialmente" sus emisiones de CO2 a la atmósfera.

    De aprobarse esta medida, las autoridades deberían empezar a renovar su flota de manera inmediata, pues esta medida será opcional durante los primeros años pero a partir de 2012 pasaría a ser obligatoria.

    La medida afectaría a todos los vehículos, incluidos los de gran tonelaje, y tanto a los de transporte público como a los que realizan servicios para la administración.

    La propuesta de directiva de reducción de emisiones de CO2 aprobada hoy se basa en una iniciativa de 2005 para la promoción de los vehículos limpios, aunque ahora la exigencia no es sólo de reducir la contaminación ambiental, sino también disminuir las emisiones dióxido de carbono y el uso de petróleo, así como mejorar la eficiencia energética de los vehículos.

    El comisario europeo de Transporte, Jacques Barrot, afirmó en un comunicado que "el creciente esfuerzo de las autoridades públicas para hacer más limpios y eficientes sus vehículos necesita respaldo a nivel europeo".

    Igualmente, Barrot señaló que "convendría garantizar a los fabricantes europeos que van a contar todos con las mismas reglas en el mercado comunitario".

    Esta medida deberá ahora ser aceptada por el Consejo y el Parlamento europeo ante de su aprobación y entrada en vigor.

    La CE también propuso hoy para luchar contra el cambio climático que el objetivo aprobado en febrero de que los coches emitan una media de 120 gramos de CO2 por kilómetro en 2012 sea flexible en función de la masa de los vehículos, con un sistema de penalizaciones económicas para las marcas que sobrepasen el baremo.

    Además, Bruselas planteó que los fabricantes con vehículos más contaminantes puedan mejorar la media de su gama a través de asociaciones con marcas cuyos modelos tengan menores emisiones, así como la posibilidad de una excepción para los pequeños constructores especializados. EFECOM

    lm/mb/jac/jma